Administración y su relación con el entorno
David ZumbaApuntes3 de Mayo de 2025
486 Palabras (2 Páginas)64 Visitas
Página 1 de 2
									
	Okay, vamos a explorar la relación entre la administración y el entorno empresarial, y luego lo aterrizaremos con un ejemplo práctico.
La Administración y su Relación con el Entorno
La administración de una empresa no ocurre en el vacío. Está intrínsecamente ligada a su "entorno", que es todo lo que rodea a la organización y que puede influir en ella. Este entorno se compone de varios elementos:
- Entorno Externo: Son factores fuera del control directo de la empresa, pero que la afectan. Se divide en:
 
- Macroentorno: Son las fuerzas generales que afectan a todas las empresas en mayor o menor medida. Incluyen factores:
 
- Económicos: Crecimiento económico, inflación, tasas de interés, desempleo, etc.
 - Políticos-Legales: Leyes, regulaciones, políticas gubernamentales, estabilidad política.
 - Socioculturales: Valores, creencias, tendencias demográficas, estilos de vida de la sociedad.
 - Tecnológicos: Nuevas tecnologías, automatización, ritmo del cambio tecnológico.
 - Ambientales: Clima, recursos naturales, preocupaciones por la sostenibilidad.
 
- Microentorno: Son los factores más cercanos a la empresa y con los que interactúa directamente:
 
- Clientes: Sus necesidades, preferencias, poder de compra.
 - Proveedores: Quienes suministran los recursos que la empresa necesita.
 - Competidores: Otras empresas que ofrecen productos o servicios similares.
 - Intermediarios: Distribuidores, minoristas, etc., que ayudan a la empresa a llegar a sus clientes.
 
- Entorno Interno: Son los factores dentro de la organización:
 
- Cultura Organizacional: Valores, creencias, normas compartidas por los empleados.
 - Estructura Organizacional: Cómo se organiza la empresa (departamentos, jerarquías, etc.).
 - Recursos: Financieros, humanos, tecnológicos, etc., con los que cuenta la empresa.
 
¿Por qué es importante esta relación?
- Oportunidades y Amenazas: El entorno presenta oportunidades que la empresa puede aprovechar y amenazas que debe enfrentar. La administración debe estar atenta para identificar estas y tomar decisiones estratégicas.
 - Toma de Decisiones: Los administradores deben considerar el entorno al planificar, organizar, dirigir y controlar las actividades de la empresa.
 - Adaptación y Supervivencia: Las empresas que se adaptan a los cambios del entorno tienen más probabilidades de sobrevivir y tener éxito a largo plazo.
 
Ejemplo de una Empresa Real y su Entorno:
- Empresa: Tesla, Inc. (Fabricante de vehículos eléctricos)
 
- Tesla se beneficia del creciente interés en la sostenibilidad y las energías limpias (macroentorno sociocultural y ambiental).
 - La competencia con otros fabricantes de automóviles (microentorno competidores) la impulsa a innovar constantemente.
 - Los avances en la tecnología de baterías (macroentorno tecnológico) son cruciales para su desarrollo.
 - Las políticas gubernamentales de incentivos para vehículos eléctricos (macroentorno político-legal) influyen en su demanda.
 - Su cultura interna (entorno interno) fomenta la innovación y la disrupción.
 
...
Disponible sólo en Clubensayos.com