ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Administración de negocios Alicorp S.A.A

Richard GuzmanEnsayo7 de Julio de 2023

647 Palabras (3 Páginas)103 Visitas

Página 1 de 3

[pic 1]

INSTITUTO DE EDUCACIÓN SUPERIOR TECNOLÓGICO PRIVADO

CARRERA DE ADMINISTRACIÒN DE NEGOCIOS INTERNACIONALES

“ADMINISTRACIÓN DE NEGOCIOS”

RICHARD ALEXANDER GUZMÁN TAPIA

DOCENTE: FRANCISCO ALBERTO LIZARZABURU[pic 2]

Lima-Perú

2023


INTRODUCCIÓN

Alicorp es una empresa muy importante en el sector industrial. Es una empresa posicionada en la mente de los consumidores como una empresa líder y de prestigio. Con el pasar de lo años a experimentado una gran expansión y un importante crecimiento. L a competencia que tiene es muy fuerte pero esta empresa se diferencia de las otras al poseer gran cantidad de productos en diversas categorías y ofrecerlas con la mejor calidad posible logrando así obtener una ventaja competitiva y con ello la mayor participación en ventas del mercado.


Caso 1: ALICORP S.A.A.

Con la información brindada, responde las siguientes preguntas:

  1. ¿Qué tipo de organización es ALICORP S.A.A.? y ¿Qué características tiene?

  • Según su centralización: ES DESCENTRALIZADO
  • Según su formalidad: EMPRESA FORMAL
  • Según el sector de actividad: SECTOR INDUSTRIAL
  • Según su tamaño: EMPRESA GRANDE
  • Según la propiedad del capital: EMPRESA PRIVADA
  • Según el ámbito de actividad: EMPRESA MULTINACIONAL
  • Según el destino de los beneficios: CON FINES DE LUCRO
  • Según su forma jurídica: SOCIEDAD ANONIMA ABIERTA
  1. ¿A qué sector pertenece ALICORP S.A.A.? y ¿Por qué?

La empresa Alicorp pertenece al sector secundario ya que la mayor parte de sus actividades son del sector industrial, donde transforma a través de materia prima o insumos, un producto final diferente al que ingreso. Su función principal es comercializar y distribuir los productos obtenidos que son de tipo industrial, consumo masivo y nutrición animal para su venta. La materia obtenida de este proceso son productos como: Fideos Don Vittorio y Lavaggi, Aceites Primor y Cocinero, Galletas Casino y Tentación, Margarina Manty, Mayonesa Alacena, etc.

  1. ¿Consideras importante conocer la estructura organizacional de una empresa? Sustentar.

Sí, porque permite tener establecida la cantidad de recurso humano que se requiere para poder llevar a cabo cada una de las funciones, tener bien puestas las responsabilidades, saber quiénes son responsables de cada área o proceso y así también, poder ser más eficiente en la tarea encomendada determinando la división de deberes y objetivos, lograr una estructura y que se alcancen las metas fijadas en la planificación de la organización

  1. ¿Cuál es la diferencia entre la visión y misión de ALICORP S.A.A.?

[pic 3]

En su visión la empresa busca un buen posicionamiento de sus marcas mientras que en su misión la empresa busca acercarse mas a las necesidades del consumidor innovando.

  1. ¿Cuáles son los objetivos y estrategias de ALICORP S.A.A.?

[pic 4]

  1. Identificar los niveles jerárquicos en la organización y qué áreas lo conforman.

El organigrama presentado es uno vertical de acuerdo a su baje jerárquica

  • NIVEL DIRECTIVO: Gerencia Y Recursos Humanos.

  • NIVEL EJECUTIVO: Consumo Masivo, Negocios Internacionales, Manufactura, Ventas, Finanzas Administración Y Sistemas, Nutrición Animal, Negocio De Productos Industriales, Helados.
  • NIVEL OPERATIVO: Marketing Corporativo Desarrollo Tecnológico, Producción, Seguridad Industrial, Mantenimiento, Calidad, Compras, Plan Y Almacén De Insumos, Distribución Y Servicio Al Cliente, Ventas, Créditos Y Cobranzas, Soporte De Comercio, Sistemas, Contabilidad, Presupuestos, Administración Central, Control De Gestión, Nutrición Y Calidad, Comercial, Comercialización Acuícola, Producción Y Mantenimiento, Asesoría Técnica Y Desarrollo, Materias Primas.
  1. Si fueras el gerente general de Alicorp, ¿qué cambios harías en el organigrama para que un incidente como el del 2015 no vuelva a suceder?
  • La correcta asignación de tareas, definición de competencias y responsabilidades, fijación de objetivos, buena comunicación y el nombramiento de responsables que puedan detectar a tiempo los inconvenientes dentro de la organización.
  • Contar con un plan de acción para que el manejo de conflictos laborales tenga una respuesta pronta y efectiva, e incluso sea posible que estos se transformen en una oportunidad para la empresa y su mercadotecnia.
  • Implementar un área de inspección. personas que estén constantemente supervisando personalmente a las personas o departamentos que estén a su cargo.
  • Implementaría capacitación a las personas que estén en el sistema de ventas

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (5 Kb) pdf (296 Kb) docx (287 Kb)
Leer 2 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com