ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Administración de sueldos y salarios

Sandy HernándezTarea14 de Abril de 2021

2.640 Palabras (11 Páginas)147 Visitas

Página 1 de 11

 

UNIVERSIDAD DIGITAL DEL ESTADO DE MÉXICO

Administración de Sueldos y Salarios

Trabajo que Presenta:

Alumno: Sandy Nallely Hernández Lara

Matricula: lav190633003

Como:

Cuadro Sinóptico

Unidad 1

ADMINISTRACIÓN DE SUELDOS Y SALARIOS

.1 Concepto y objetivos de la administración de sueldos y salarios

1

1

.2 El carácter multivariado de los salarios

Tema:

Generalidades de los sueldos y salarios

Asesor:

LCF. Gerardo Armando Villegas Belmont

Toluca Estado de México a 06 de abril del año 2021

Administración de Sueldos y Salarios

[pic 1][pic 2][pic 3][pic 4][pic 5][pic 6][pic 7][pic 8][pic 9][pic 10][pic 11][pic 12][pic 13][pic 14]


 

1

UNIVERSIDAD DIGITAL DEL ESTADO DE MÉXICO

ÍNDICE

Tema....................................................................................................................... 2

Introducción........................................................................................................... 2

Desarrollo............................................................................................................... 3

¿

Qué es Administración de sueldos y salarios?................................................ 3

Concepto de Salario.............................................................................................. 3

Concepto de sueldo.............................................................................................. 4

Factores de salario................................................................................................ 4

Definición Método de evaluación por puntos..................................................... 5

¿

Qué es análisis de puestos?.............................................................................. 6

Análisis de dos puestos dentro de una empresa............................................... 7

Primer cuadro de Trabajo..................................................................................... 7

Segundo cuadro de trabajo................................................................................ 12

Cuadro sinóptico................................................................................................. 13

Conclusión........................................................................................................... 14

Fuentes Consultadas.......................................................................................... 15

ADMINISTRACIÓN DE SUELDOS Y SALARIOS

[pic 15][pic 16][pic 17][pic 18][pic 19][pic 20][pic 21][pic 22][pic 23][pic 24][pic 25][pic 26][pic 27][pic 28]


 

2

UNIVERSIDAD DIGITAL DEL ESTADO DE MÉXICO

Tema: Generalidades de los sueldos y salarios

Introducción

En la presente actividad se estudia la manera en que se produce el fenómeno del

salario como retribución al factor más importante del proceso productivo: El trabajo

humano. ¿cuánto se debe pagar a los empleados a fin de lograr que aumenten su

productividad? ¿Se les debe fijar el salario que equilibra el mercado o debemos

pagar alejados del equilibrio para atraer los mejores talentos y obtener mayores

rendimientos?, los administradores del talento humano tienen la necesidad de

estudiar más a fondo la influencia del mercado de trabajo en las decisiones que

deben tomar para gestionar adecuadamente sus recursos humanos.

El análisis del mercado de trabajo y la gestión de salarios en las empresas se

convierten en instrumentos fundamentales para poder guiar la toma de decisiones,

cuando se deben establecer curvas y niveles salariales con el propósito de lograr la

mejor asignación del recurso escaso. (Torrico, 2009)

En primer lugar es importante definir los conceptos de salario y sueldo, objetivos en

la administración de sueldos y salarios. Además de los factores que afectan el

salario como tamaño de la empresa, experiencia, formación y localización.

El método de valuación por puntos, mismo que es utilizado para la evaluación de

puestos. Los puestos se dividen en función de varios factores como la habilidad, el

esfuerzo, la formación, el conocimiento, los peligros, la responsabilidad, etc., y

posteriormente se asignan puntos a cada uno de estos factores.

El análisis de puestos nos permite recopilar información sobre las tareas,

responsabilidades, habilidades requeridas y resultados esperados de una posición

laboral, a fin de saber qué perfil es el más idóneo para ocuparlo. En este caso se

analizan dos puestos dentro de la empresa Walmart, México.

Finalmente a través de un cuadro sinóptico se organizan las generalidades de los

sueldos y salarios en conceptos, objetivos, administración y carácter multivariado.

ADMINISTRACIÓN DE SUELDOS Y SALARIOS

[pic 29][pic 30][pic 31][pic 32][pic 33][pic 34][pic 35][pic 36][pic 37][pic 38][pic 39][pic 40][pic 41][pic 42]


 

3

UNIVERSIDAD DIGITAL DEL ESTADO DE MÉXICO

Desarrollo

Qué es Administración de sueldos y salarios?

¿

Es la parte de administración de personal que estudia los principios y técnicas para

lograr que la remuneración global que recibe el trabajador sea adecuada a la

importancia de supuesto, a su eficiencia personal, a sus necesidades a las

posibilidades de la empresa.

Concepto de Salario

El salario, remuneración, sueldo o estipendio es la cantidad de dinero que recibe

regularmente un trabajador, a cambio de un tiempo de trabajo estipulado (en la

realización de tareas o la fabricación de bienes específicos), de acuerdo con lo

explícitamente acordado en un contrato laboral voluntario, ya sea formal o informal.

En menos palabras, es la remuneración económica que una persona recibe a

cambio de su fuerza de trabajo.

El pago del salario puede tener lugar mensualmente, quincenalmente,

semanalmente o incluso diariamente (en este caso pasa a llamarse jornal),

dependiendo del arreglo laboral que ordene la dinámica de trabajo. Similarmente, el

monto del pago está usualmente determinado por una relación de valor del trabajo

por hora, es decir, por cuánto dinero cuesta una hora de labor o de un servicio

determinado.

Sin embargo, en esto último intervienen otros factores que deben tomarse en

consideración a la hora de calcular el monto del salario, como son el nivel de

profesionalización necesario para llevar a cabo el trabajo, el horario en que éste

deba llevarse a cabo o las condiciones de higiene o riesgo a las que el trabajador

pueda verse expuesto.

ADMINISTRACIÓN DE SUELDOS Y SALARIOS

[pic 43][pic 44][pic 45][pic 46][pic 47][pic 48][pic 49][pic 50][pic 51][pic 52][pic 53][pic 54][pic 55][pic 56]


 

4

UNIVERSIDAD DIGITAL DEL ESTADO DE MÉXICO

Concepto de sueldo

El concepto de sueldo se refiere a la remuneración regular asignada por el

desempeño de un cargo o servicio profesional. La palabra tiene su origen en el

término latino solĭdus (“sólido”), que era el nombre de una antigua moneda romana.

Factores de salario

Tamaño de la empresa

Según Randstad, cuanto mayor es la empresa, mayor es el salario. De hecho, el

barómetro salarial de la consultora de Recursos Humanos determina que un

trabajador puede cobrar hasta un 30% más o menos en un mismo puesto

dependiendo de si la empresa tiene más de 50 empleados o menos de 10.

Experiencia

La experiencia también tiene mucha influencia en el salario. Por supuesto, este

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (19 Kb) pdf (2 Mb) docx (527 Kb)
Leer 10 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com