Administrador Financiero
Atlas5112 de Abril de 2015
672 Palabras (3 Páginas)306 Visitas
INTRODUCCIÓN
El administrador financiero desempeña un papel de crucial importancia en la operación y éxito de las empresas.
El papel del financiero va desde la presupuestación, la predicción y el manejo de efectivo, hasta la administración crediticia, el análisis de inversiones y procurar el manejo de fondos.
Dado que la mayor parte de las decisiones empresariales se miden en términos financieros, el papel del administrador financiero en la operación de las empresas resulta de vital importancia, así pues todas aquéllas áreas que constituyen la organización de negocios -contabilidad, manufactura, mercado, personal, investigación y otras, requieren de un conocimiento mínimo de la función administrativa financiera.
DESARROLLO
EL ADMINISTRADOR FINANCIERO Y SU OBJETIVO
El objetivo básico financiero es maximizar el valor de la empresa, para garantizar la permanencia en el largo plazo.
Con el cumplimiento del objetivo básico financiero, se proyecta el negocio, por tanto hay que mantener un criterio de largo plazo aprovechando oportunidades existentes en el corto plazo que se adecuen a las condiciones propias de cada unidad empresarial.
El objetivo señala que la función financiera vela por el crecimiento satisfaciendo los inversionistas y los grupos relacionados con la empresa como trabajadores, clientes, proveedores, instituciones financieras, gobierno y comunidad.
Para alcanzar el objetivo básico financiero, es imprescindible la contribución de todas las áreas, la unidad económica es un sistema de partes relacionadas entre sí y lo que suceda en cada una de ellas afecta a las demás y al conjunto en su totalidad.
TRES FUNCIONES PRINCIPALES DEL ADMINISTRADOR FINANCIERO
El diagnóstico.
La planeación.
El control financiero.
Algunas de las herramientas más utilizadas son:
El estado de cambios en la posición financiera, analiza la procedencia de los recursos y su utilización evaluando la calidad de las decisiones, que deben tener consistencia con el principio de equidad financiera, es decir fondos de corto plazo financian aplicaciones de corto plazo y fondos de largo plazo financian aplicaciones a largo plazo.
La elaboración del flujo de caja, confrontación entre ingresos y egresos de efectivo, es de gran importancia en la determinación del potencial de la empresa para generar efectivo, su capacidad de pago y las futuras posibilidades de endeudamiento y con base en el, proyectar el flujo de caja libre de gran relevancia cuando se pretende valorar una empresa o evaluar nuevas posibilidades de inversión.
El empleo de ingeniería económica, en la evaluación de alternativas de inversión, mediante la aplicación de técnicas de valor descontado, como tasa interna de retorno y valor presente neto, se constituye en un fundamento del administrador financiero moderno y cada vez tienen mayores aplicaciones.
IMPORTANCIA DEL ADMINISTRADOR FINANCIERO
La importancia de la función financiera depende en gran medida del tamaño de la empresa. En las empresas pequeñas, la función financiera suele encomendarse al departamento de contabilidad, pero a medida que la empresa crece, es necesario crear un departamento especial para trabajar el área financiera.
El administrador financiero debe dominar los fundamentos tanto de la Economía como de la contabilidad. Se debe conocer el marco de referencia económica imperante, los niveles cambiantes de la actividad económica y los cambios en la política, por mencionar algunos.
CONCLUCIÓN:
Para concluir, la actividad del administrador financiero está enmarcada en tres tipos de decisiones: Inversión, financiación y reparto de utilidades.
Las decisiones de inversión se relacionan
...