ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

América Móvil, historia y presencia internacional

mireyaghEnsayo3 de Noviembre de 2015

471 Palabras (2 Páginas)378 Visitas

Página 1 de 2

Título:

América Móvil, historia y presencia internacional.

Introducción:

América Móvil es una compañía mexicana dedicada a las telecomunicaciones inicia operaciones en septiembre de 2000. Cuenta con presencia en 18 países de América, 7 en Europa y cuenta con 289 millones de clientes celulares, más de 34 millones de líneas fijas, 22.5 millones de accesos de banda ancha y más de 21 millones de suscriptores de televisión.

Su historia nace tras la extinción de los activos de telefonía celular, televisión por cable (Cablevisión) y otros activos internacionales pertenecientes a Teléfonos de México (Telmex).

Se encuentra entre las 10 compañías más importantes de telecomunicaciones en el mundo, su principal accionista es el empresario mexicano Carlos Slim.

La misión de América Móvil es: Compromiso con la región, proximidad a sus clientes y la capacidad de aprovechar las oportunidades que se le presentan permitirán a América Móvil continuar creciendo de manera rentable.

América Móvil cuenta con valores y principios de conducta que toman como cimientos y guía para brindar el mejor servicio, los pilares fundamentales de su cultura corporativa son:

 Honestidad

 Desarrollo humano y creatividad empresarial.

 Productividad.

 Respeto y optimismo.

 Legalidad.

 Austeridad.

 Responsabilidad Social.

Desarrollo:

Transacciones internacionales

¿Con qué países mantiene relaciones comerciales?

Argentina, Paraguay, Uruguay, Chile, Brasil, Colombia, Ecuador, Perú, Guatemala, El Salvador, Nicaragua, Honduras, Panamá, Costa Rica, República Dominicana, Puerto Rico, Estados Unidos, Holanda y Austria.

 ¿qué tipo de operaciones realiza en el extranjero?

Brasil: Servicios y productos móviles de línea fija, banda ancha, televisión de paga y directorios, red satelital.

Colombia: servicios y productos móviles, servicios fijos de voz, de banda ancha, servicios de televisión de paga y directorio.

Cono Sur: Servicios y productos móviles de línea fija, banda ancha, televisión de paga.

Región Andina: Servicios y productos móviles de línea fija, banda ancha, televisión de paga y directorios

Centroamérica: Servicios y productos móviles de línea fija, banda ancha, televisión de paga y directorios

Estados Unidos: servicios y productos móviles prepagados.

Caribe: servicios y productos móviles, fijos, de banda ancha y de televisión de paga.

Holanda: servicios fijos, móviles, de Internet y de televisión de paga.

Austria: productos y servicios de voz, Internet en banda ancha, servicios multimedia, servicios de datos, soluciones de tecnología de información, servicios al mayoreo y soluciones móviles de pago.

 ¿cuáles son las ventajas que tiene la empresa al tener comercio internacional?

Amplia presencia en muchas regiones de américa y en algunos países en Europa. Le brinda amplio conocimiento del mercado, amplia experiencia y especialización en servicios. Precios preferenciales con sus proveedores, debido al consumo que tienen por lo que el flujo de capital hace que esta compañía crezca constantemente así como sus costos de producción disminuyen y pueden ofrecer precios competitivos al mercado.

 ¿cuáles son los riesgos que tiene la empresa al tener comercio internacional?

Inversión extranjera directa

 ¿Qué tipo de inversión extranjera directa (IED) ha realizado la empresa?, ¿Qué factores han beneficiado o perjudicado la IED en la empresa? Toma en cuenta:

 Restricciones gubernamentales

 Privatización

 Impuestos

 Tipos de cambio

 Crecimiento económico

 Otros

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (4 Kb) pdf (46 Kb) docx (12 Kb)
Leer 1 página más »
Disponible sólo en Clubensayos.com