ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Amazon y su lugar en Latinoamérica

davidlrcEnsayo20 de Febrero de 2022

671 Palabras (3 Páginas)122 Visitas

Página 1 de 3

AMAZÓN Y SU LUGAR EN LATINOAMÉRICA

Amazon es una de las empresas con mayor relevancia a nivel mundial, si bien, ahora mismo ocupa uno de los puestos principales dentro de las empresas que se dedican al e-commerce, aún hay aciertos sectores y mercados que no ha conseguido dominar, y eso nos lleva a creer que es posible de cierta manera hacerle frente a esta marca global tan gigante, más en lugares como Latinoamérica donde hay otras alternativas y una serie de cuestiones que están evitando que su alcance llegue a más.

Uno de los puntos más importantes por los cuales no logró el posicionamiento que ha tenido en otros países, al menos en Latinoamérica, es que no llegó lo suficientemente temprano, o al menos no se supo tanto de esta durante un buen tiempo, por su parte, mercado libre a pesar de no ser una empresa mexicana, se volvió por excelencia el top of mind en cuánto a tiendas de comercio electrónico se refería. El impacto que tenía hace unos años era significativamente superior al de sus competidores (incluyendo a Amazon).

Además de esto tenemos que la bancarización en estos países no es la misma que en otras regiones del mundo, y la preferencia por tiendas físicas y regionales en muchas personas sigue existiendo de manera significativa, las facilidades que ofrecen este tipo de comercialización ofrecen un gran valor. Trabajar en estas cuestiones es la clave para que las empresas locales o pequeñas puedan ser resistentes ante el inminente crecimiento de Amazon, pues hasta en eso la empresa ha venido trabajando.

Sin embargo, otro aspecto de importancia que vale la pena mencionar es la situación que se dio con la pandemia por COVID 19 y la cuarentena consecuente en la que muchas empresas se vieron afectadas, algunas marcas, como bien sabemos no tuvieron la capacidad para mantenerse y terminaron en la desafortunada quiebra.

El caso de las empresas de e-commerce (hablando del comercio electrónico como el negocio y no como el medio de venta) fue completamente distinto, muy por el contrario, lograron obtener un crecimiento muy importante durante estos meses, toda la gente tenía la necesidad de realizar compras, pero debido a las estipulaciones todo se había vuelto complicado, es ahí cuando se dio la oportunidad de oro para ese mercado. Eso ha cambiado en muchos aspectos el panorama del mercado.

Otra de las ventajas que tiene a su favor Amazon, es la confianza que brinda a sus usuarios, hasta cierto punto parece más confiable adquirir algún producto dentro de su plataforma que en alguna otra, mercado libre y otros sitios web por su parte se han ganado cierta fama de que en algunas ocasiones los productos no llegan como se esperaba, ni en tiempo, ni en forma. Un familiar cercano paso recientemente por una de estas situaciones, en la que lamentable recibió un producto complemente diferente y de un valor significativamente menor. Este tipo de cosas son las que depende cuidar porque de seguir existiendo estos lamentables casos pueden tener un impacto negativo a corto y largo plazo.

La tecnología también se debe de tener en cuenta ya que estamos hablando de cómo funcionará el futuro (no muy lejano), estamos a nada de presenciar las entregas con drones y automatizadas, cosa en la que claramente se puede observar una delantera en el caso de Amazon, quizá es lo que haga que se consolidé y eleve el nivel de problemas para los pequeños negocios y competidores directos.

En conclusión, tenemos que Amazon aún no se convierte en el líder indiscutible, se encuentra cerca pero aún logra completamente la hazaña. Para lograrlo necesita seguir implementando estrategias de impacto en las que deben de centrarse en las experiencias de los usuarios y en la tecnología, así como no dejar de lado las tiendas físicas y que los vendedores locales se incorporen a la plataforma pues sería la forma de completarse. Las compras por internet llegaron para quedarse, de eso no hay duda, solo queda esperar para ver qué más puede hacer el gigante del e-commerce para llegar a su máximo punto.

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (4 Kb) pdf (28 Kb) docx (8 Kb)
Leer 2 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com