Análisis de la empresa ZARA
Santiago BarrenoInforme13 de Enero de 2017
845 Palabras (4 Páginas)440 Visitas
Nombre: Santiago Barreno
Curso: 9-TD ; Fecha: 28-11-2106
Asignatura: Sistemas de gestión de calidad.
Tema: Análisis de la empresa ZARA
- Como define usted el sistema de gestión de calidad.
Los productos de zara cumplen con estándares de seguridad y salud muy exigentes, trabaja un equipo multidisciplinario de más de 1500 profesionales especialistas en diferentes áreas los cuales supervisan todas las etapas desde su diseño, llega la materia prima a la planta de producción hasta el punto de venta de cada prenda. Según la empresa el resultado son artículos de moda, seguros, saludables y amigables con el medio ambiente. Para garantizar a sus clientes artículos de alta calidad la empresa incluye acciones preventivas y de supervisión en todas las fases de producción: diseño, elección de materia prima, sistemas de confección etc., implementa controles minuciosos durante los procesos de fabricación e innovación permanente.
Para mantener la calidad en sus diseños los ojeadores de moda repartidos por todo el mundo buscan las tendencias de moda en las calles y en las pasarelas, para que sean plasmadas por sus diseños.
- Como la empresa incide en la curva de valor.
Zara se distingue por un modelo de negocio único en el sector de la distribución minorista de moda donde integra todas las actividades principales de la cadena de valor incluyendo diseño, producción logística y ventas de las prendas. Lo mismo que le proporciona una fortaleza de rapidez y flexibilidad, frente a sus competidores, en conclusión cada parte del proceso de diseño de fabricación y distribución de las prendas son realizados minuciosamente.
- En donde se encuentra el control de calidad.
Se encarga de controlar todos lo que lo que le ocurre al producto hasta que se encuentre en las manos del consumidor con entrega a tiempo del producto y la capacidad de que el tiempo entre la decisión de producir un artículo y su posterior envió a las tiendas no sea superior a dos semanas para cualquier de los negocios ubicados en 68 países.
- En donde se encuentra el aseguramiento de la calidad.
Su estrategia es asegurarse de que la calidad de la ropa sea duradera en el tiempo, y como toda marca premium busca que sus prendas sean únicas por lo que “si uno ingresa a una de sus tiendas y ve algo que le gusta es mejor que se lo lleve, pues si regresa en 20 días es muy probable que ya no lo encuentre”.
- Que procesos claves tiene la empresa.
- Diseños novedosos.
- Control de exhaustivo en el proceso de creación
- Alta capacidad de innovación.
- Alta rotación de productos.
- Estrategias de mundial fija.
- Estrategias de tiendas globales.
- Alta reputación.
- Gestión de inventario.
- Que managemente tiene la empresa.
Zara es una marca que no hace publicidad tradicional, pero management se basa en cada cinco a siete años las cambia la imagen exterior de la empresa, cambiar la decoración con lleva unos costos estructurales muy grandes pero esto le da una frescura enorme en el mercado, al igual utilizan en toda sus tiendas a nivel mundial utiliza modelo de negocios fast fasshion la cual consiste en cambiar la colección en un tiempo muy corto, esto refiere q las tendencia en un año son muy corta y esto genera frescura a la marca e impresiona al consumidor.
- En donde Zara encuentra las nuevas tendencias.
Las tendencias y el comportamiento de los consumidores en la industria de la moda han ido cambiando a lo largo de los años. Algunos autores como Mark Tungate (2008) establecen que los consumidores se han vuelto más demandantes y los compradores se asemejan a “fashion professionals”. (Tungate, 2008: 248). Los consumidores han dejado de ser leales a una única marca y es poco común que se vistan de pies a cabeza en un solo proveedor. “ Shoppers are increasingly drawn to environments that resemble markets rather than brand shrines ”.(Tungate,2008: 248). La presencia de marcas como Zara, H&M y Mango está marcada precisamente por esta demanda de productos con diseño, a bajo precio, que pueden ser mezclados con prendas más clásicas y exclusivas. Los consumidores de hoy en día realizan un mix entre productos con diseño, estilo “vintage” o pertenecientes a grandes cadenas y crean de esta manera un look personal y único. Es así que, no es casual que la fuente de inspiración de Zara sean los consumidores mismos y además, la empresa no busca persuadir a los clientes para que compren sus prendas sino todo lo contrario, produce aquellos productos que satisfacen los deseos de los consumidores.
...