ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Analisis De Puesto (Bimbo)

kcorr9425 de Abril de 2013

3.064 Palabras (13 Páginas)8.041 Visitas

Página 1 de 13

ANALISIS DEL PUESTO

A) Identificación del puesto

1. Nombre del puesto: Jefe del departamento de contraloría interna

2. División (es) __________ 3. Departamento: Contraloría

4. Puesto del Jefe inmediato: Gerente general

B) Jornada de trabajo

De 9:00 a 5:00

Alimentación de 1:00 a 2:00

C) Actualización de análisis

1. Formas de análisis de puesto revisada en: Gerencia General

2. Revisión de pruebas efectuadas en: ____________________

3. Análisis del puesto ejecutado por: Gerencia general

D) Responsabilidades

1.- La clasificación de este puesto se clasifica primordialmente como de carácter:

Medico __________

Técnico __________

Gerencial __________

De oficina __________

Nivel profesional ____X____

E) Reclutamiento

2.- Escolaridad

Primaria: ________________

Secundaria: ________________

Bachillerato o vocación: ________________

Carrera Técnica: ________________

Profesional: _________X______

Postgrado: _________________

3.- Conocimientos especiales necesarios_____________________________________

____Nomipaq, Chequepac, Sua____________________________________________

_____________________________________________________________________

4.- Experiencia

Necesaria _X_ Deseable _____ No necesaria _____

En caso de ser necesaria: En puesto similar______ En el área ______

DESCRIPCION DE PUESTOS

Titulo del puesto: Jefe de departamento de contraloría interna

Nombre del departamento: Departamento de contraloría interna

Gerencia de:

Tipo de puesto:

Titulo del jefe del puesto inmediato: Gerente general

Descripción especifica de las funciones del puesto:

• Planear, programar, dirigir, evaluar y controlar el desempeño de las labores encomendadas al personal de la Contraloría Interna, así como supervisar la correcta ejecución de las auditorias integrales específicas y de evaluación del desempeño.

• Coordinar el programa anual de control y auditoria, establecer las medidas preventivas y correctivas, a las observaciones detectadas para en su caso fincar las responsabilidades que procedan.

• Vigilar que se cumpla con las normas y disposiciones en materia de: Sistemas de registro y contabilidad, contratación y remuneraciones al personal, contratación de adquisiciones, arrendamientos y servicios, conservación, uso, destino, afectación, enajenación y baja de bienes muebles e inmuebles, además de activos y recursos materiales.

• Evaluar la gestión de las áreas que conforman la estructura orgánica del organismo e informar los resultados a la Dirección General.

• Recibir y resolver, quejas y denuncias por incumplimiento de los servidores públicos del organismo, así como investigar y en su caso, determinar la responsabilidad administrativa que corresponda e imponer sanciones administrativas disciplinarias, además de las aplicables en los términos de la Ley de Responsabilidad.

• Dictar las resoluciones en los recursos de revocación que interpongan los servidores públicos, respecto a la imposición de sanciones administrativas, en coordinación con el área jurídica del organismo.

• Dictar las resoluciones en los recursos de revisión que se hagan valer en contra de las resoluciones de las inconformidades previstas en la ley de adquisiciones y obras públicas que haya conocido el Contralor Interno.

• Recopilar, organizar, clasificar, desclasificar en su caso, sistematizar, custodiar y publicar en forma permanente la información pública, en la página Web.

• Proporcionar a las personas físicas y morales la información pública, que solicitan de conformidad.

• Vigilar el cumplimiento a la normatividad Federal, Municipal e interna de AMD.

• Realizar informes ejecutivos de los resultados de las auditorias para su presentación al Director General.

• Denunciar ante las autoridades competentes los hechos de que tenga conocimiento y puedan ser constitutivos de delitos, e instar al departamento jurídico, cuando así se requiera, las querellas a que hubiese lugar.

• Opinar previamente a su expedición, sobre los proyectos de políticas, normas y lineamientos internos.

• Elaborar el programa anual de control y auditoria.

• Vigilar que las revisiones se realicen conforme a lo programado, cumpliendo con la aplicación de los procedimientos establecidos en los programas detallados de auditoria y los cuestionarios de control interno correspondiente.

• Implementar controles que permitan evaluar en forma oportuna y periódica los avances de las revisiones, los tiempos invertidos y los resultados obtenidos.

• Supervisar la correcta elaboración de los papeles de trabajo, observando que se cumplan con los requisitos mínimos de calidad.

• Definir y elaborar las observaciones, con las respectivas medidas correctivas y preventivas propuestas.

• Comentar las observaciones con los responsables de las áreas auditadas y definir la fecha de solución.

• Vigilar que en el desarrollo de la auditoria, se dé cumplimiento a la normatividad establecida.

• Asistir a los comités de adquisiciones y a los concursos de licitación pública o invitación restringida, que se realicen en el Organismo a cuando menos tres proveedores.

• Elaborar los documentos y formatos, que conlleva la integración de las actividades que se desarrollan en las secciones que integran al departamento, dentro del Sistema de Gestión de Calidad, mismos que son la base para la determinación de los Indicadores, que nos permiten la evaluación de los procesos que se generan en el departamento.

• Formular las minutas de trabajo, para dar a conocer al personal administrativo y de campo, los diferentes procesos, instrucciones de trabajo, documentos, formatos, avances acuerdos, resultados de las auditorias, resultados de las juntas de revisión al Sistema Operativo de Calidad.

Requisitos del puesto

No hay necesidad que aya experiencia, esta se ira dando conforme su capacitación.

Debe tener un buen manejo en computadora y esta su vez que maneje programas adicionales al del sistema de contraloría.

Debe tener facilidad para comunicarse y poder trabajar en grupo y a su vez estar dirigido por su jefe.

Para poder lograr sus objetivos, se buscara que ocasiones se quede tiempo extra por lo tanto se pide disponibilidad de horario.

Cabe mencionar de más que se tomaran en cuenta que se cumplen al pie de la letra las funciones del puesto que se busca desarrollar.

SECCION II.- Competencias y habilidades

INSTRUCCIONES

1. Evaluar su desempeño contra su trabajo actual.

2. Seleccionar la descripción más cercana.

3. Marcar el valor mas apropiado que expresa un juicio para cada factor.

1) Desempeño en el trabajo ( )

5. Mantiene un alto nivel de eficiencia en el trabajo.

4. Usualmente completa el trabajo antes del tiempo.

3. Se desempeña sin los requerimientos normales.

2. Se desempeña ocasionalmente por debajo de los requerimientos normales.

1. Frecuentemente falta o fracasa por producir de acuerdo a las expectativas.

2) Actitud hacia el trabajo ( )

5. Extremadamente dedicado, trabajador y concentrado en el trabajo.

4. Dispuesto y trabajador comprometido, siempre trata de mejorar su trabajo.

3. Interés normal e involucrado en el trabajo.

2. Mínimo esfuerzo.

1. No tiene interés ni entusiasmo en el trabajo.

3) Responsabilidad en el trabajo ( )

5. Siempre toma responsabilidades extra.

4. Hace su mejor esfuerzo.

3. Lleva acabo su trabajo de acuerdo a su responsabilidad.

2. Necesita ser recordado de sus obligaciones.

1.

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (15 Kb)
Leer 12 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com