Analisis Empresa Muebles Y Estilos
angelar062122 de Marzo de 2015
486 Palabras (2 Páginas)527 Visitas
Tipo de empresa: Empresa Industrial
Adquiere materia prima, madera y pintura, a los proveedores. Fabrican comedores de madera, con el fin de comercializarlos. Fabrican comedores de madera, de calidad, con estilo y a precios competitivos.
Esquema del sistema logístico de Muebles y estilos
15 KM
Problemas e información de cada uno de los subprocesos logísticos
PROBLEMAS INFORMACIÓN
Condiciones del mercado Estrategia de comunicación es a través del voz a voz o a los referidos.
Condiciones del mercado Sólo están dirigidos a estratos 4 y 5.
Condiciones del mercado Alta devolución en el mercado internacional del 10%.
Aspectos de almacenamiento No se cuenta con un stock.
Aspectos de almacenamiento Problema en la rotación en el sisma PEPS
Aspectos de almacenamiento Mala protección en los producto terminados
Aspectos de distribución Se cuenta solo con capacidad de almacenamiento de 2 comedores por pdv.
Aspectos de distribución Se cuenta con 5 vehículos de transporte de productos y 10 conductores y ayudantes.
Aspectos de distribución Forro de plástico para los muebles.
ACCIONES PARA LOGRAR LOS OBJETIVOS DE LA EMPRESA
• La empresa Muebles y estilos logrará aumentar el porcentaje de satisfacción del cliente, si implementa acciones que mejoren su proceso logístico; dichas acciones podrían ser: Ampliar su capacidad de almacenamiento, ya que la empresa solo cuenta con una bodega para almacenar la materia prima, este es un problema, que requiere solución puesto que esta bodega debe abastecer la otra y la distancia promedio entre ellas es de 15 kilómetros y gastan 20 minutos, tiempo que podría ahorrarse adaptando una bodega en cada planta de producción.
• En cuanto al embalaje se debe implementar un sistema en el que realmente se proteja el producto, ya que se generan devoluciones, por causa de daños y rasguños. Si se empaca adecuadamente este llegará en óptimas condiciones al cliente final y se evitará la devolución del comedor, una acción que se puede implementar es el embalaje del producto en un empaque anti rasguños que está formado por un liner blando no abrasivo sobre cartón corrugado que protege los productos contra los daños que pudieran sufrir a lo largo de la cadena de suministro.
• Mejoramiento en la estrategia de comunicación, como material publicitario en los 3 pdv como lo es un Volantes con las referencias de comedores más asequibles. También un Valla en un lugar estratégico en la ciudad.
• Dirigirse a estratos 2 y 3, con productos económicos y de buena calidad.
• Mejorar el sistema de almacenamiento en las bodegas, que los primeros comedores en terminar su proceso de fabricación sean los también los primeros en ser despachados, para así evitar averías por calidad.
• Mejor la protección de los comedores, se debe de contar con un forro protector para así evitar rayones, quiebres en los productos como en zona de almacenaje y el traslado al cliente.
• Revisando las ventas diarias de lunes a sábado es de 3 comedores promedio, los 5 carros y 10 transportadores que se cuentan en la empresa se replantearían a menos, ya que son gastos que no se ven reflejados vs las ventas.
...