Analisis Financiero
andreapatovargas7 de Junio de 2015
454 Palabras (2 Páginas)147 Visitas
FACULTAD DE CIENCIAS HUMANAS Y EDUCACION.
PROGRAMAS ACADEMICOS DE LICENCIATURAS PRACTICA PEDAGOGICA UNO Y DOS
INSTRUMENTO No 1 RECONOCIMIENTO INSTITUCIONAL
GUIA PARA LA REALIZACIÓN DEL DIAGNOSTICO INSTITUCIONAL EN CADA UNA DE LAS ÁREAS DE LA GESTIÓN.
A continuación se presentan las pautas para realizar EL DIAGNOSTICO institucional. Se establecieron elementos para cada una de las cuatro áreas de gestión, así como para sus respectivos procesos y componentes. (Cartilla 11 MEN)
En cada caso se debe valorar la situación de la institución educativa, ubicarla en una escala que contiene cuatro categorías. Éstas son incluyentes, es decir, recogen la categoría previa. Siendo la 1 la valoración más baja y la 4 la más alta.
1 2 3 4
EXISTENCIA PERTINENCIA APROPIACIÓN MEJORAMIENTO CONTINUO
La institución se caracteriza por un
desarrollo incipiente, parcial o desordenado, según el caso. No hay planeación ni metas establecidas y las acciones se realizan de manera desarticulada. Hay principios de planeación y articulación de los esfuerzos y acciones del
establecimiento para cumplir sus metas y objetivos. Las acciones realizadas por el establecimiento tienen un mayor grado de articulación y son conocidas por la comunidad educativa; sin embargo, todavía no se realiza un proceso sistemático de evaluación y mejoramiento. El establecimiento involucra la lógica del
mejoramiento continuo: evalúa sus procesos y resultados y, en consecuencia, los ajusta y mejora
Es fundamental que la valoración de cada aspecto se apoye en datos e información disponibles en la institución (actas, PEI, plan de estudios, registros, encuestas, cronogramas, circulares, boletines, carteleras, manual de convivencia, programaciones, salidas pedagógicas, recomendaciones a padres por escrito, acuerdos, planillas, talleres, plan de refuerzos, software, blogs, manual de procedimientos, charlas, condecoraciones, diarios de campo, planeadores, plan de mejoramiento, etc.), puesto que estas son las evidencias que permiten ubicarse en una determinada categoría.
ÁREA PROCESO
GESTIÓN DIRECTIVA 1. Direccionamiento estratégico y horizonte institucional.
2. Gestión estratégica
3. Gobierno escolar
4. Cultura institucional
5. Clima escolar
6. Relaciones con el entorno
GESTIÓN
ACADÉMICA 7. Diseño pedagógico (curricular)
8. Prácticas pedagógicas
9. Gestión de aula
10. Seguimiento académico
GESTIÓN
ADMINISTRATIVA Y
FINANCIERA 11. Apoyo a la gestión académica
12. Administración de la planta física y de los recursos.
13. Administración de servicios complementarios.
14. Talento humano
15. Apoyo financiero y contable
GESTIÓN DE LA COMUNIDAD 16. Accesibilidad
17. Proyección a la comunidad
18. Participación y convivencia
19. Prevención de riesgos.
IDENTIFICACIÓN DEL ESTABLECIMIENTO EDUCATIVO
ENTIDAD TERRITORIAL CERTIFICADA
CODIGO DANE INSTITUCIÓN EDUCATIVA
NOMBRE INSTITUCIÓN EDUCATIVA
MUNICIPIO
NOMBRE DEL RECTOR
NOMBRE DEL CONTACTO EN LA INSTITUCIÓN EDUCATIVA
NUMERO DEL TELEFONO FIJO Y DEL CELULAR DEL CONTACTO
CORREO ELECTRONICO DE CONTACTO
...