ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Analisis Pesta De Una Panaderia

lissetter24 de Noviembre de 2014

602 Palabras (3 Páginas)3.786 Visitas

Página 1 de 3

PESTA Panadería del Sur

Análisis político:

El proyecto estará sujeto a las disposiciones legales expuestas en la ley Nº 19.749 que trata las disposiciones legales correspondiente a la Microempresa Familiar (MEF), además, ésta ley regula la composición, funcionamiento, operación y tributación a la que están sujetas las pequeñas empresas familiares, es necesario mencionar que en el último tiempo el gobierno ha incorporado en sus planes incentivos y subsidios para apoyar la capacidad de gestión de los pequeños y medianos empresarios proporcionando el ochenta por ciento del empleo nacional, ya que representan más del noventa por ciento de la empresa chilena, éstos son datos del entorno que en apoyan gran medida la ejecución del proyecto.

A la fecha del informe en este aspecto se encuentra dentro de un marco de incertidumbre y desconociendo de la forma de tributación en relación a la reforma tributaria que se desea implantar en nuestro país, políticas que hasta el momento no dejan mucha claridad para las microempresarios.

Análisis económico:

En el aspecto económico el país está en un momento de recesión económica durante los últimos meses, la economía chilena ha experimentado una marcada desaceleración: si durante el periodo 2010-2013 la economía creció a una tasa promedio de 5,3% anual, en los primeros cuatro meses de 2014 lo hizo sólo un 2,6%. Este menor dinamismo, sumado a la caída en la inversión y la disminución del consumo, han deteriorado fuertemente las expectativas de crecimiento para el presente año, siendo el tercer país latinoamericano que más las redujo después de Argentina y Venezuela.

El menor dinamismo de la economía tiene efectos directos sobre el mercado laboral, afectando la cantidad y calidad de los empleos, así como los salarios. Las últimas cifras publicadas por el INE ratifican un pérdida de 59 mil puestos de trabajo en los últimos 3 meses, una fuerte reducción de los empleos asalariados, que son los de mayor calidad, un retroceso de la Fuerza de Trabajo y un menor crecimiento de los salarios reales.

Se espera que la desaceleración económica del país no afecte mayormente los indicadores financieros de la Panaderia del Sur, ya que consumo del pan como producto estrella, es una necesidad básica del segmento de población escogida de la villa Caupolicán de la Ciudad de Temuco.

Análisis Social

En nuestro país el consumo de Pan es masivo en las familias de clase media y media baja, esto debido a que es el complemento de la mayoría de las comidas que se incluyen en la dieta alimenticia diaria, el fundamento al comportamiento de compra del mercado del pan se explica exclusivamente por factores netamente culturales, sociales y demográficos, no teniendo una explicación cien por ciento objetiva.

Tomando en cuenta éstos datos se puede concluir que posicionarse en el mercado del Pan no es muy complejo, puesto que ya existe el hábito de compra por parte de los consumidores, es decir, la necesidad ya esta creada

Análisis técnico.

En cuanto a la tecnología utilizada en el proyecto se puede mencionar que es acorde a la que presenta el mercado de la industria panadera, con maquinarias que son capaces de cumplir los requerimientos de producción, ésta tecnología puede funcionar sin problemas en el largo plazo, ya que los las maquinarias de éste tipo no se reemplazan en períodos cortos de tiempo como la tecnología computacional por ejemplo.

Análisis Ambiental.

En relación a las políticas ambientales en nuestro país son cada vez más exigentes para resguardar el impacto ambiental que pudiesen producir las diferentes actividades productivas. En el caso de la Panadería del Sur no produce RILES y otras descargas que vaya en desmedro del medio ambiente y calidad de vida

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (4 Kb)
Leer 2 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com