Analisis de Caso la muebleria de tomas wood
LupitaQuintaInforme19 de Marzo de 2020
436 Palabras (2 Páginas)1.205 Visitas
UNIVERSIDAD TECNOLÓGICA DE EL SALVADOR
ESCUELA DE ADMINISTRACIÓN Y FINANZAS
PLANEACIÓN ESTRATÉGICA VIRTUAL
SEC. 01
[pic 1]
“ANALISIS DE CASO”
DOCENTE
DR. GUILLERMO A. GUTIÉRREZ
CARNÉ | ESTUDIANTE | |
03-1704-2015 | MARÍA GUADALUPE QUINTANILLA ESCAMILLA | |
FEBRERO, 2020
SAN SALVADOR, EL SALVADOR, CENTROAMERICA
caso 1: la muebleria de tomas wood
¿Qué tipos de decisiones tendrá que tomar diariamente Tomás Wood para que las operaciones de su compañía se desarrollen con eficiencia? ¿Y qué decisiones a largo plazo?
Primeramente, considero que debe de evaluar la planeación de su sistema productivo en la empresa, ¿cuál es la capacidad de producción, ¿Cuánto producto o servicio están en capacidad de fabricar y almacenar en sus bodegas? Una cosa es que el haya tenido una capacidad instalada para cubrir los pedidos de sus clientes (personalizados) y otra cosa es que haya agregado otra línea de productos para otros clientes.
Ya que, si quiere eficiencia, debe de realizar un programa semanal, mensual o anual de acuerdo a la capacidad instalada vrs el volumen de producción recibido, almacenado o producido.
Ya que con ello podrá tomar decisiones a largo plazo como, por ejemplo:
- Planificación de la producción diaria
- Planificación del uso de la maquinaria y herramientas
- Planificación de la distribución de los muebles a los clientes finales
- Compra de maquinaria
- Contratación de mano de obra directa
- Alquiler de bodega de almacenamiento
- Reingeniería
¿Qué podría haber hecho Wood de manera diferente para evitar algunos de los problemas que enfrenta hoy?
Lo que considero que pudo haber hecho antes: es realizar un pronóstico, o un análisis estadístico para sondear el mercado al cual apuntaría y al que quería alcanzar y/o mantener. Ya que dependiendo de la capacidad de producción con la que contaba podría haberse dado cuenta como incidiría el montar otra línea de productos en la calidad de los productos y en la calidad de los servicios prestados, para no afectar ningún de sus tiempos de respuesta o tiempos de entrega.
Tenía que haber hecho estructuración de los procesos ya que el caso nos dice que tanto los trabajadores de los muebles estándar como los personalizados compiten por el tiempo de procesamiento utilizando el mismo equipo y empleando los mismos ebanistas.
¿Qué estrategia le recomendaría usted a Tomás Wood para que su negocio se desarrolle y expanda en los próximos años?
Le recomendaria lo siguiente.
- Implementar tiempos de producción.
- Realizar un análisis de viabilidad previo a la expansión de ventas de muebles estandarizados.
- Pedir una línea de crédito revolvente para la adquisición de materiales relacionados a la producción. Para que pueda utilizar el capital de la empresa para generar más utilidades y no solo como capital de trabajo.
- Realizar sinergia y asegurarse que todos los subsistemas de la empresa apunten hacia un mismo objetivo.
...