ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Analisis economico de la demanda

jorgevilEnsayo28 de Noviembre de 2012

760 Palabras (4 Páginas)626 Visitas

Página 1 de 4

ANALISIS DE OFERTA Y DEMANDA

1. CONCEPTO DE DEMANDA

Cuando se habla de demanda, se refiere uno a la cantidad de bienes o servicios que se solicitan o se desean en un determinado mercado de una economía a un precio específico.

1.1 FACTORES DE LA DEMANDA

La demanda que una persona, una familia, una empresa o un consumidor en general tiene de un determinado producto o servicio puede estar influenciada por un gran número de factores que determinarán la cantidad de producto solicitado o demandado o, incluso, si éste tiene demanda o no.

Algunos de estos factores son:

• las preferencias del consumidor.

• sus hábitos.

• la información que éste tiene sobre el producto o servicio por el cual se muestra interesado.

• el tipo de bien en consideración.

• el poder de compra; es decir, la capacidad económica del consumidor para pagar por el producto o servicio.

• la utilidad o bienestar que el bien o servicio le produzca.

• el precio.

• la existencia de un bien complementario o sustituto.

Es importante recalcar que estos factores no son estáticos, pues pueden cambiar a través del tiempo o en un momento determinado.

1.2 ANALISIS ECONOMICO DE LA DEMANDA

En el análisis económico de la demanda, se tiende a simplificar el panorama de a demanda, manteniendo en niveles constantes todos los factores que intervienen en la solicitud o de demanda de productos o servicios, con excepción del precio; de esta forma, se establece una relación entre el precio y la cantidad demandada de un producto o servicio. Esta relación se conoce como la curva de demanda

2. CONCEPTO DE OFERTA

Cuando se habla de oferta se hace referencia a la cantidad de bienes, productos o servicios que se ofrecen en un mercado bajo unas determinadas condiciones.

El precio es una de las condiciones fundamentales que determina el nivel de oferta de un determinado bien en un mercado.

2.1 FACTORES DE LA OFERTA

Un conjunto de factores que determinan la oferta de un empresario, productor o vendedor individual son: estos son la

• Tecnología.

• Los precios de los factores productivos (tierra, trabajo, capital)

• El precio del bien que se desea ofrecer.

• La competencia.

• Precio de la materia prima.

2.2 ANALISIS ECONOMICO DE LA OFERTA

Al igual que en el caso de la demanda, al realizar un análisis económico de la oferta, se mantienen contantes todos los factores, menos el precio, la relación entre el precio de un bien y la cantidad ofrecida se conoce como curva de oferta.

3. TEORIA DE LA OFERTA Y LA DEMANDA

El modelo de la oferta y la demanda es, de todas las teorías económicas, quizá la que más cercana esté a la población de un país, a la gente común. Tiene componentes psicológicos y filosóficos difíciles de contrarrestar, y una lógica que asombra

La teoría de la oferta y la demanda describe, simplemente, la interacción en el mercado de un determinado bien entre los consumidores y productores, en relación con el precio y las ventas de dicho bien. Este modelo predice que, en un mercado libre y competitivo, el precio se establecerá en función de la solicitud por los consumidores y la cantidad provista por los productores, generando un punto de equilibrio en el cual los consumidores estarán dispuestos a adquirir todo lo que ofrecen los productores al precio marcado por dicho punto.

Esta teoría es la conjunción de dos leyes económicas: la ley de oferta y la ley de la demanda.

3.1 LEY DE LA OFERTA

Esta ley indica que la oferta es directamente proporcional al precio; cuanto más alto sea el precio del producto, más unidades se ofrecerán

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (5 Kb)
Leer 3 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com