Analisis foda del area juridica del nivel medio superior (telebachillerato) de la secretaria de educacion Сhiapas
jorgeamet31Trabajo16 de Marzo de 2015
373 Palabras (2 Páginas)603 Visitas
ANALISIS FODA DEL AREA JURIDICA DEL NIVEL MEDIO SUPERIOR (TELEBACHILLERATO) DE LA SECRETARIA DE EDUCACION CHIAPAS.
OBJETIVO FORTALEZA DEBILIDADES
1. Orientar a los profesores de nivel medio superior en la modalidad telebachillerato en el aspecto jurídico en cuanto a sus derechos y obligaciones, a la vez de asesorarlos, guiarlos, capacitarlos y enseñarles todo lo relativo a las nuevas reformas educativas. 1. La gran mayoría le interesa saber, conocer las herramientas que en su momento podrían utilizar para hacer valer sus derechos y obligaciones.
2. Dados los mitos creados por la vox populi referente a las reformas educativas los profesores tienes gran interés sobre ese tema por lo que están ansiosos de ser nutridos de información.
3. Todas las herramientas para hacerlos llamar y acudir a los profesores para darles la información pertinente. 1. El número muy reducido de personas encargadas de realizar esta actividad para el basto número de profesores que se dan cita a los llamados.
2. Las inconformidades y descontentos con la autoridad educativa.
3. Falta de credibilidad en la reformas educativas.
4. Impuntualidad de los profesores dados a la diversidad de lugares de donde provienen.
5. Poco tiempo para realizar estas capacitaciones o asesoramientos.
OPORTUNIDADES ESTRATEGIA FO ESTRATEGIA DO
1. Tecnologías educativas al alcance de los profesores.
2. Evaluación que tendrá dividendos económicos y beneficios sustanciales para aquellos que se preparen cada vez más.
3. Concientización de los profesores. 1. Aprovechar la voluntad de aprendizaje, de interés y de acercarse para nutrir lo más que se pueda.
2. Generar un directorio con datos reales de correos electrónicos, direcciones y teléfonos para mantener en contacto permanente.
3. Acercar a más profesores para aprovechar al máximo las reuniones. 1. Incentivar a aquellos profesores que asistan aunado a un buen desayuno.
2. No hacerles obligatorio el asistir.
3. Hacerles llegar de forma virtual la información para aquellos interesados que no puedan trasladarse a la capital.
AMENAZAS ESTRATEGIA FA ESTRATEGIA DA
1. Intensas movilizaciones de la parte disidente.
2. Rechazo de un sector radical a las reformas educativas.
3. La pluralidad de lenguas indígenas y comunidades lejanas. 1. Intensas giras de capacitadores a las comunidades y espacios educativos para hacerles llegar la información requerida e ir erradicando los comentarios populistas de descalificación hacia las nuevas reformas educativas. 1. Cumplir los compromisos firmados con los disidentes y darles la certeza del respeto y confianza en lo pactado.
2. Capacitar a más asesores en las lenguas indígenas correspondientes y así acortar tiempos en estas asesorías que por la lengua y el lento razonamiento se retrasan y estancan en la información.
...