ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Analisis y diseño de sistema de turno de emapacosa

HectorLopez27Trabajo10 de Febrero de 2022

2.424 Palabras (10 Páginas)100 Visitas

Página 1 de 10

UNIVERSIDAD NACIONAL DE UCAYALI

Facultad de Ingeniería de Sistemas e Ingeniería Civil

Carrera de Ingeniería de Sistemas

[pic 1]

[pic 2][pic 3]

[pic 4]

CURSO:                

                                Diseño de Sistemas

DOCENTE:            

                                Mg. Diana Díaz Estrada

CICLO-GRUPO:    

                                 VI-A

INTEGRANTES:

  • Alania Vicuña, Johan
  • Britto García, Jhonatan
  • López Montalván, Héctor Andrey
  • Panduro Salas, Ronny

      PUCALLPA-PERÚ

2022

 “El presente trabajo está dedicado a  DIOS.

Por la vida que nos brinda, y a nuestros padres, cuyo

apoyo y amor incondicional nos motiva en el día a día”

 ÍNDICE

1.        Datos generales de la empresa        4

1.1. Nombre comercial        4

1.2. Dirección y ubicación geográfica        4

1.3. Rubro        4

1.4. Memoria descriptiva        4

1.5. Estructura orgánica        4

2. Procesos de la empresa        4

2.1. Listado de procesos        4

2.2. Descripción de procesos        4

3.Propuesta de solución        5

3.1. Objetivo general        5

3.2. Objetivos específicos        5

4. ANALISIS DE SISTEMAS        5

4.1. Identificación de la situación actual        5

4.2. Determinación de requerimientos        6

4.2.1. Requerimientos funcionales        6

4.2.2. Requerimientos no funcionales        6

4.2.3. Reglas de negocio        6

4.3. Priorización de requerimientos funcionales        7

4.4. Diagrama de casos de uso de negocio        8

4.5. Diagrama de casos de uso de requerimiento        8

5. DISEÑO DE SISTEMAS        8

5.1. Diseño de base de datos        8

5.1.1. Análisis de requerimientos        8

5.1.2. Diseño conceptual (MER)        9

5.1.3. Diseño lógico de base datos        10

5.1.4. Elección del Gestor Base de Datos        10

5.1.5. Diseño Físico de Base de Datos        10

5.1.6. Diseño de carga o migración        10

  1. Datos generales de la empresa

     

1.1. Nombre comercial

1.2. Dirección y ubicación geográfica

1.3. Rubro

1.4. Memoria descriptiva

1.5. Estructura orgánica

     2. Procesos de la empresa

2.1. Listado de procesos

  • Gestión de pagos
  • Gestión de reclamos
  • Gestión de tramites
  • Gestión de consultas

2.2. Descripción de procesos

PROCESO

DESCRIPCION

Gestión de pagos

Se refiere al proceso en el cual el cliente puede realizar un pago en caja, ya sea por diversos motivos, como tramites, recibos, reconexiones, u otro concepto en donde el cliente tiene que efectuar un aporte monetario.

Gestión de reclamos

Aquel proceso en donde los clientes expresar su malestar acerca de la forma en como recibe el servicio, puede deberse a diversos motivos, pero el cliente tiene el derecho de ser escuchado y si es reclamo procede, se podrá efectuar la solución.

Gestión de tramites

Es el área en donde se efectúan todos los documentos, ya sea por concepto de conexión, reconexión, desafiliación, mejoramiento, reparaciones, implementaciones, entre otros, donde se tenga que pasar por un trámite protocolar para la ejecución.

Gestión de consultas

Es el proceso que da lugar a la vista del funcionamiento de la empresa, donde el cliente tiene una interrogante que el trabajador debe solucionar ante cualquier situación.

     3.Propuesta de solución

3.1. Objetivo general

Analizar y diseñar un aplicativo web que permita gestionar la organización y agilización de los turnos por medio de boletos

3.2. Objetivos específicos

  • Precisar los procesos que se llevan a cabo en EMAPACOP SA
  • Analizar y diseñar un flujo de proceso para la gestión de boletos.
  • Diseñar un sistema web didáctico para que sea posible la generación de boleto del cliente
  • Establecer una propuesta acerca de la implementación del sistema de la generación de boleto para EMAPACOP SA

4. ANALISIS DE SISTEMAS

4.1. Identificación de la situación actual

Actualmente la empresa EMAPACOPSA SA no cuenta con un sistema de boleto virtual que ayude a organizar y planificar las llegadas de los clientes a las instalaciones, hemos determinado que estas necesidades pueden ser satisfechas a través de un aplicativo web, dentro del sistema pueden solicitar un boleto virtual brindando la siguiente información sobre sus necesidades para la atención correcta.

Como ya existe una demanda subóptima no solo dentro de las instalaciones de EMAPACOPSA, hemos notado largas colas y aglomeraciones que generan impaciencia, molestia y retrasos en los tiempos de atención al cliente, además de no contar con un espacio adecuado para la espera, exponiendo a los clientes al sol abrasador. Y gracias a la implementación del sistema de boleto virtual, daremos solución a los inconvenientes mencionados, evitando así el posible contagio dentro de las instalaciones de EMAPACOP SA en los clientes.

PROBLEMA

  • EMAPACOPSA S.A. no cuenta con un sistema de boleto virtual que ayude a gestionar los turnos.
  • Genera aglomeraciones y largas colas.

AFECTA

  • Clientes.
  • Trabajadores.
  • Personas alrededor.

IMPACTO

  • Afecta a la imagen de la empresa.
  • Déficit en el tiempo de atención.

 SOLUCION

  • Implementar un aplucativo web de generación de boleto para organizar los turnos

4.2. Determinación de requerimientos

4.2.1. Requerimientos funcionales

GESTION DE REGISTRO: Se registra al cliente (nombre, apellido, DNI, fecha de visita). El administrador registra al empleado (DNI, nombre y apellido).

GESTION DE BOLETO: Se genera un boleto en donde se muestra el número de orden de atención de acuerdo al día que el cliente registró        

GESTION DE ORDEN: El trabajador de la empresa actualiza el número de orden que se está atendiendo en tiempo real, y el sistema lo muestra

GESTION REPORTES:  Calcula y muestra los datos registrados

4.2.2. Requerimientos no funcionales

  • Sistema debe generar un boleto en formato PDF y poder descargarlo
  • Mostrar mensajes informativos en caso de algún error
  • El sistema debe poder abarcar un uso masivo y continuo
  • El sistema debe funcionar las 24 horas del día.
  • El sistema solo puede generar 60 boletos por día
  • Definir políticas de seguridad 
  • Una vez emitido el boleto no se puede editar

4.2.3. Reglas de negocio

                - El aplicativo web puede ser usado por cualquier persona.

- El cliente puede seleccionar más de un área.

- Solo el administrador tiene acceso a los reportes.

4.3. Priorización de requerimientos funcionales

1.- GESTION DE REGISTRO

Se registran los datos personales y la fecha de visita del cliente

ALTA

2.- GESTION DE BOLETO

Se genera un boleto en donde se muestra el número de orden de atención de acuerdo a los datos ingresados del cliente.

ALTA

3.- GESTION DE ORDEN

El empleado actualiza el número de orden que se está atendiendo en tiempo real en el sistema.

ALTA

4.- GESTION DE REPORTES

Se encarga de calcular y mostrar los datos ingresados

MEDIA

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (15 Kb) pdf (380 Kb) docx (355 Kb)
Leer 9 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com