Análisis DAFO Hotel santa teresa
markiss80Apuntes29 de Noviembre de 2015
538 Palabras (3 Páginas)201 Visitas
Análisis DAFO Hotel santa teresa
1. En el hotel rural El Mirador, las cosasno marchan últimamentedemasiado bien, ha habidopérdida de clientes con respecto alaño pasado y por esta razónvamos a hacer un análisis parasaber que es lo que se puedemejorar.
2. Para ello, se va a llevar a cabo unanálisis DAFOFORTALEZAS DEBILIDADESOPORTUNIDADES AMENAZASAnálisis internoAnálisis externo
3. El análisis DAFO sirve para realizar unaplanificación estratégica:- Diagnóstico de la empresa- Tomar decisiones- Decidir sobre el futuro- Consolidar los puntos fuertes- Minimizar los puntos débiles
4. El análisis pasa por dos fases:Análisis internoConocer de la forma más realista posible lasituación actual de la empresa:- Características internas de la empresa:organización, recursos humanos, origen, políticaempresarial…- Análisis de los recursos: Análisis de recursoseconómicos-financieros y comerciales.- Diagnóstico interno: La empresa debe conocercuales son sus puntos fuertes y sus puntos débiles.
5. - Se trata de un pequeño hotelubicado en un medio rural.
6. - Los dueños son una familia que constade 4 personas, un matrimonio con doshijos mayores de edad, y son los únicostrabajadores del hotel, pero poseenuna gran experiencia.- Cuenta con un total de 5habitaciones y ofrece servicio dealojamiento, gastronomía y actividadesen el medio natural, como montar acaballo o ir de senderismo.
7. Análisis externoLa empresa tiene la obligación de conocer asus clientes actuales y potenciales, quiénesson sus competidores y qué elementos delentorno le pueden afectar positiva onegativamente:- Análisis del microentorno: El entorno queafecta únicamente a esta empresa.- Análisis del macroentorno: El entorno queafecta de forma general a todas las empresas.
8. - El entorno que rodea al hotel es unmedio natural, ubicado en un lugaralejado de la civilización y rodeado debosques, ríos y cercano a la costa.- Se han construido hoteles nuevos enzonas cercanas.- La localidad más próxima seencuentra a 35 km, por lo que haycarencia de población.
9. Son aquellos puntos débiles de la empresa queconstituyen un obstáculo para su crecimiento odesarrollo:- Antigüedad de las instalaciones- Falta de personal- Hotel pequeño y con pocas habitaciones.- Necesidad de adaptación a las nuevas tecnologías.
10. Situación del entorno que es desfavorable para laempresa:- Incremento de la competencia, aparición denuevos hoteles con similares características.- Bajada de precios en otros hoteles.- Falta de cobertura móvil en la zona.- Débil potencial demográfico.
11. Representa los puntos fuertes de la empresa:- Gran experiencia por parte de los trabajadores- Buena ubicación y localización accesible- Cerca de la playa- Riqueza paisajística y amplios espacios naturales.- Buena relación calidad/precio.- Personal cercano y familiar.
12. Situación del entorno que es favorable para laempresa:- Consumidores que cada vez apuestan más por elturismo rural.- Eventos deportivos en la zona.- Posibilidad de competir en turismo no masivo.- Posibilidad de ser sede de algún evento deportivo.
13. Reformas en el hotel:- Nuevas instalaciones: agua, luz, calefacción…- Nuevos accesorios: toallas, sábanas, algunosmuebles…-Ampliar el hotel con más habitaciones.Contratar más personal:que esté cualificado o formarlo a través decursos.
14. Adaptarse a las nuevas tecnologías:instalar ordenadores y WiFi gratis para losclientes.Bajar los precios: a la altura de lacompetencia y dar premios de fidelización.Instalar antena telefónica: Ponerse deacuerdo con las demás empresas hoteleras de lazona para que instalen una antena telefónicapara redes móviles.
...