Análisis FODA de la empresa COCA-COLA
Hector Del Toro Ruiz EsparzaBiografía31 de Enero de 2022
811 Palabras (4 Páginas)269 Visitas
Presenta: Hector Del Toro Ruiz Esparza[pic 1]
Maestro: José Fernando Serrano Moreno.
Maestría: Mercadotecnia y Medios Digitales.
Asignatura: Modelos de mercadotecnia.
[pic 2]
Modelos de Mercadotecnia[pic 3]
Análisis FODA de la empresa COCA-COLA
[pic 4]
[pic 5]
[pic 6]
Hablar de Coca Cola es entrar en un mundo enorme donde esta empresa nos puede dar mucho que aprender, siendo una de las marcas más reconocidas del mundo, el cual abarca y hace presencia en más de 200 países vendiendo miles de productos todos los días.
Lo que la hace diferente han sido sus constantes innovaciones, permitiéndole estar en el mercado con una gran variedad de sabores adaptándose a la variedad de clientes potenciales, Un punto importante y que no dejan pasar por alto, es que escuchan las nuevas recomendaciones de los usuarios, esto para ir mejorando el producto según los gustos, un claro ejemplo fue la disminución de azúcar. El cual fue una estrategia que funciono completamente.
Otra de las estrategias de ventas de la Coca-Cola, fue el merchandiding, es decir, proporcionar artículos no relacionados con el producto a los minoristas; con el propósito de ser regalados a los clientes, Coca-Cola fue pionera en este tipo de estrategia. Las empresas nuevas deben conocer las estrategias y campañas que utilizaron las grandes marcas del mercado; esta es una forma de aprender y crecer estableciendo estrategias desarrolladas para el éxito.
Aunque es cierto que no se puede imitar las mismas estrategias al 100% si se puede aprender de ellas. El ejemplo de Coca-Cola resulta útil, esta empresa fue pionera de grandes principios utilizados hoy; como es la innovación, colocación de nuevos productos en el mercado y tomar en cuenta a sus clientes.
Análisis FODA sobre la compañía Coca Cola.
Claro que esta que una de sus fortalezas es la presencia global y sólida cadena de suministro y canales de distribución durante los años de su existencia ha construido una extensa red de cadena de suministro. Apoyado de su presencia en una gran numero de países, donde ha llegado a lugares remotos del mundo. A demás, cuenta con una variedad fuerte de productos, ya que posee y distribuye más de 500 marcas diferentes, considerando que es la compañía con la cartera más extensa de bebidas e este segmento.
Una de las debilidades de la marca se considera el apego que tiene su fórmula con las bebidas carbonatadas, y este está siendo un riesgo importante para la marca, ya que en muchos países está el tema de la salud y la obesidad presente, por lo tanto, estas bebidas gaseosas se empiezan a evitar por los consumidores por los altos niveles de azucares y saborizantes artificiales. Lo que quiere decir que la empresa cuenta con una variedad débil de productos y alimentos saludables, lo que puede llegar a ser un riesgo alto y es por eso que está considerada como debilidad para la compañía.
Como oportunidades se presentan el incremento e bebidas y alimentos saludables, es un área que aún está en inicios, pero tiene y puede ir creciendo exponencialmente, la necesidad de la hora es aprovechar la oportunidad y desarrollar la máxima participación en el mercado, es un área donde puede crecer bastante y de igual forma comercializar los productos nuevas fronteras.
Ya se mencionó antes, el consumidor está buscando dejar lo que le perjudica a la salud y buscando productos más saludables, es decir, se está procurando dejar las bebidas gaseosas endulzadas y se están moviendo hacia las bebidas saludables y energéticas. Este cambio es probable que la demanda afecte las ventad de la compañía, ya que sus principales porciones de ventas provienen de bebidas carbonatadas. Por lo cual esto se cataloga como amenazas, el no contar con una opción de productos saludables y esta puede ser la mayor amenaza para la marca.
...