Análisis de los Estados Financieros `SOFONE FINSUS´
Aranza GarcíaEnsayo23 de Octubre de 2020
676 Palabras (3 Páginas)299 Visitas
Análisis de los Estados
Financieros[pic 1]
`SOFONE FINSUS´
Aranza Yunuen Cruz Garcia
Especialidad en Gestión Empresarial
María Yaneth Vega Flores
Material: Análisis de Estados financieros
08/10/2020
[pic 2]
`Financiera sustentable´
es una SOFIPO (sociedad financiera popular)
SU PRODUCTO INVERSION SUSTENTABLE
En el total capital contable de la empresa FINSUS en Junio de 2017 fue de $1,176, en Junio de 2018 fue de $73,490, en Junio de 2019 fue de $75,921, y por último en Junio de 2020 fue de $97,745. Como podemos ver el capital contable por año fue aumentando constante y considerablemente.
Por otro lado en el estado financiero podemos ver que su Cartera Vencida es muy baja de un 2.94% esto quiere decir que la cantidad de préstamos o de dinero prestado el cual ya no fue pagado es una perdida para la empresa. El lado positivo de esto es que la comisión nacional bancaria de valores determina que ese porcentaje debe de estar por debajo del 10% así que un 2.94% es bastante sana. Los datos fueron de septiembre de 2019 y es probable que por este confinamiento que estamos viviendo este porcentaje se haya visto afectado aunque aún así queda bastante rango de un casi 7% de aumento.
Por otro lado, el producto principal de la SOFIPO, las camionetas, cerró con una participación del 95.2% de la cartera total al tercer trimestre de 2019 debido a la demanda de los clientes en los últimos 12 meses (vs. 95.4% al 3T18).
Con relación a los microcréditos y los taxis hay una disminución en su participación, cerrando en 1.1% y 0.9% debido al enfoque de Financiera Sustentable de dejar de colocar estos productos dado su perfil de cliente objetivo (vs. 2.4% y 1.2% al 3T19).
Otro punto a tratar es el ICAP (Índice de Capitalización) esto significa por cada crédito que tienen que tanto de capital social tiene la empresa (Por cada peso de capital que tengan pueden prestar 10 pesos, si se pasan de esto vendrían manejando bastante dinero ajeno).
En su balance general:
Financiera Sustentable de México S.A. de C.V. S.F.P.
Total Activos: MXN $489,749,000.00
Total Pasivos: MXN $410,113,000.00
Total Capital Contable: MXN $79,637,000.00
Niveles de rentabilidad moderados con un ROA y ROE Promedio de 1.6% y 10.4% al tercer trimestre de 2019 (3T19) (vs. 1.3% y 7.4% al 3T18 y 0.9% y 5.5% en escenario base). A pesar de un menor MIN Ajustado, la rentabilidad muestra mejoras en comparación con el año anterior debido a los otros ingresos de la operación generados a partir de la administración de cartera de Posibilidades Verdes, la venta de bienes adjudicados y los intereses cobrados.
Fortalecimiento sostenido de la solvencia por niveles de capitalización superiores a 15.0%. A pesar de que se espera una aportación de capital en 2020, la SOFIPO mantiene una estrategia de crecimiento agresiva, teniendo una política prudencial de capitalización de 13.0%.
En mi opinión si invertiría en esta financiera, invertiría un capital menor o igual al protegido por el fondo PROSOFIPO. ya que el Fondo de Protección PROSOFIPO asegura tus ahorros hasta por 25 mil UDI´s es decir aproximadamente $161,575 pesos (al 22/04/2020), además de que al ser una inversión de tasa y plazo fijo, sabes desde el inicio cuanto ganarás y en cuanto tiempo lo harás.
Ademas de que lo invertiría porque ahorita tengo la posibilidad económica y para que mi dinero este en movimiento ademas de que estamos ahora mismo en un momento de crisis, siempre de los momentos de crisis han salido las ideas más innovadoras y geniales, ya que en este tiempo es cuando más nos la ingeniamos siempre para conseguir mejorar lo que ya tenemos.
El invertir, no solamente representa el propósito de obtener un rendimiento en el transcurso del tiempo, en función de un determinado riesgo y oportunidad de mercado, sino que acompaña al hecho de invertir, la generación de empleos bien remunerados, la oportunidad para personas y familias de encontrar un modo lícito y digno de vivir y de satisfacer determinadas necesidades. Hay para otros, la oportunidad de tener un mayor desarrollo personal.
...