ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Análisis sobre las empresas Totto y Coca-Cola

Ivan Andres PeñaEnsayo3 de Junio de 2022

644 Palabras (3 Páginas)137 Visitas

Página 1 de 3

TOTTO

26 años en el mercado

Desafío: Convertirse en una marca global

Como lo hicieron: Transformar la red de distribución internacional y optimizar los procesos de infraestructura y sistemas

Hicieron un Análisis de red de distribución para consolidar las 9 operaciones de la empresa en un solo centro de distribución

Fallas: No podían ubicar de manera oportuna los productos en inventario

  • No tenían espacio suficiente para ubicar los productos
  • Estaban creciendo de manera errónea

Solución: Diseñar, construir e implementar un nuevo centro de distribución con procesos de infraestructura y sistemas adecuadas a las necesidades y requerimientos del crecimiento de Totto

Fue una solución semiautomatizada con la capacidad de despacho, capacidad de muelles, picking y almacenamiento para soportar el crecimiento de los próximos años de la empresa y sus ventas

Resultados esperados:

  • Incremento en la capacidad de despacho a un 400%
  • Incremento en la frecuencia de despacho de 1 a 2 o 3 veces por semana
  • Confiabilidad de inventarios del 99.8% a un 99.9%
  • Reducción de fillrate del 99%
  • Reducción de costos de la mano de obra en un 25%
  • Reducción de tiempos de ciclo de 7 dias a 48 horas

Fortna es uno de sus aliados en aspectos importantes como la logística y esto es debido a la afinidad cultural por ambas partes, la colaboración y la confianza y la pasión que ponen en todo lo que hacen,

Lo importante es conocer a fondo las necesidades del cliente

Fortna es compromiso, seguimiento, tenacidad e integración con el cliente

Todo se hace con el objetivo de obtener el producto indicado en el momento indicado y en el lugar indicado

COCA COLA

Se deben segmentar de los clientes por tamaño y canal y una segmentación de la logística de distribución manteniendo un sistema de costos

  • No se pueden atender los canales modernos iguales a los canales tradicionales, se deben tener diferentes tipos de vehículos, frecuencias de despacho, volumen y mix de portafolio
  • Un mismo modelo de logística de distribución no aplica para todos los clientes
  • Se deben programar las entregas de productos de a cuerdo a un ruteo dinámico lo que optimiza diariamente de acuerdo con las ordenes que fueron generadas, con el cual se busca entregar mayores productos recorriendo menos kilómetros y obteniendo costos de distribución óptimos
  • Una vez programa las ordenes de entrega se deben programar los patrones de carga según las rutas para mayor eficiencia en la carga y descarga

Indicadores de medición de desempeños:

  • Cumplimiento perfecto de una orden
  • Entrega completa del Mix solicitado
  • Cumplir con los tiempos comprometidos
  • Costo de distribución por caja
  • Costo de transporte y entrega del producto

El objetivo de CoCa Cola es cumplir con el 99.5% de las ordenes para la optmizacion del costo de distribución

Centros de distribución: Se deben tener en cuenta la exactitud para aumentar el nivel de satisfacción del cliente y la velocidad para obtener una mayor productividad

Reto: Creciente proliferación de SKUS, aquí se deben crear pallets con un mix de productos específicos por cliente a gran velocidad y con un 100% de exactitud para obtener una ventaja comparativa

  • Con el voice picking se puede alcanzar una exactitud en la orden de un 99.5% ( El operador es dirigido por el sistema a un lugar determinado de la bodega
  • Sales & operations planning  es un conjunto integrado de procesos de negocio que permite a una empresa dar una respuesta efectiva a la variabilidad de la demanda y el abastecimiento a través de la comunicación crossfuncional  y la toma de dediciones basada en el concenso entre la demanda y el abastecimiento

Beneficios:

  • Mejoras en el servicio al cliente
  • Reducción del 40% en el inventario promedio
  • Ejecución mas rápida en los proyectos de innvoacion

 Coca Cola aplica la distribución de venta intensiva ( ferias, fiestas y degustaciones) en tiendas pequeñas, lugares de ocio y recreación.

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (4 Kb) pdf (34 Kb) docx (9 Kb)
Leer 2 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com