ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Aportaciones De La Administración

chrisvans30 de Abril de 2013

758 Palabras (4 Páginas)382 Visitas

Página 1 de 4

Principales teóricos de la administración y sus aportaciones

La administración ha sido una virtud importante que ha trascendido a lo largo de los años, y se vislumbra en sus primeros dejos con el hombre primitivo y su necesidad por sobrevivir, usando su racionalidad y logística, busca la manera de canalizar sus talentos y dosificar los recursos alimenticios y patrimoniales.

La administración viene del latín administratione que a su vez está conformado por los vocablos ad y ministrare que significa servir, dirigir, organizar; en pocas palabras administrar es una utilidad para dirigir y organizar recursos morales, sociales y físicos en un organismo o agrupación determinada.

Sócrates, un filósofo con amplio panorama del conocimiento en sus diversas ramas, dio a conocer una gran verdad en esta ciencia. Sócrates dijo que el ser humano posee la capacidad de dirigir y organizar una familia, y reconoció la familia como base de la sociedad y principio de la administración.

También sabía que la administración se hacía presente en la política de una nación, en la estructuración jerárquica de cada función.

Prontamente se utilizo el término administración con los términos burocráticos e institucionales, e inclusive en la iglesia católica se tuvo que sujetar a un estricto modelo de control financiero debido a la dispersión de sus actividades, y gracias a esto se logro obtener un óptimo desarrollo organizacional.

Durante el feudalismo, había una raquítica actividad comercial, debido a la poca demanda producida por diversos factores, entre ellos la pobre existencia de los medios de difusión, solo existían algunos intercambios comerciales entre ciertos funcionarios.

Sin embargo llego un momento el que debido una reforma comercial, el gremio empezó a perder terreno y la actividad comercial obtuvo un absoluto control a favor de múltiples clases sociales.

Del siglo XIV al XVIII hubo un notable incremento de la administración comercial gracias al avance tecnológico y científico, para ese entonces el organizar y proponer proyectos para un desarrollo optimo fue a un estado más universal, y el tema de la administración y control de proyectos se hizo una herramienta valiosa de la cual cada empresa pequeña, comerciante, gobernador y científico debía poseer.

De entre los personajes que más han influido en los aportes a la administración, se enlistan los siguientes:

1. Frederick Winslow Taylor, (20 de marzo de 1856 - 21 de marzo de 1915) fue un ingeniero mecánico y economista estadounidense, promotor de la organización científica del trabajo y es considerado el padre de la Administración Científica, era un personaje descrito por sus biógrafos como analítico, detallista, tenía un alto sentido estructural y organizacional, creía que el uso de herramientas apropiadas y un método correcto favorecía notablemente en la realización de un trabajo.

Frederick Taylor realizo un trabajo denominado principios en la Industria del trabajo, cuyos principios aquí enlistados fueron trascendentes y tan apreciados en nuestro tiempo:

• Estudio de Tiempos temporales.

• Estudio de Movimientos.

• Estandarización de herramientas.

• Departamento de planificación de ventas.

• Principio de administración por excepción.

• Tarjeta de enseñanzas para los trabajadores.

• Reglas de cálculo para el corte del metal y el acero.

• Métodos de determinación de costos.

• Selección de empleados por tareas.

• Incentivos si se termina el trabajo a tiempo.

2. Henry L. Gantt, discípulo de F. Taylor, realizo grandes aportes al desarrollo y organización del trabajo industrial, entre ellas la creación de metodologías para operaciones productivas mediante la planificación y el uso de técnicas graficas, de entre

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (5 Kb)
Leer 3 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com