Apéndice 1: El arte de mandar
EdAlXGoAmx2Ensayo3 de Abril de 2017
939 Palabras (4 Páginas)1.022 Visitas
Apéndice 1: El arte de mandar.
Desde el inicio de los tiempos ha sido necesaria la organización, una persona puede observar organización en todos lados, ya que esta es lo que ayuda a cualquier comunidad a lograr sus objetivos de una manera óptima y eficiente. Sin embargo, la organización requiere de un centro, un núcleo que lo haga mantenerse sobre su objetivo, presionar cuando es necesario, entre otras características. Esta función del centro de la organización le corresponde a un jefe.
En una sociedad cada uno de los integrantes que la conforman, tiene una mente, tiene sus propios pensamientos, tiene sus propios objetivos y tiene su propia forma de trabajar. Esta forma de trabajar diferente en cada uno de los trabajadores que luchan en ciertas ocasiones por un objetivo en común, puede llevar al desorden. Ya que si bien tienen un solo objetivo sus diferencias pueden llegar a crear conflictos dentro de la organización.
El jefe es el encargado, no solo de delimitar un objetivo por el cual todos estén de acuerdo. Él es el encargado de dar también todo el apoyo a cada uno de los integrantes para que puedan trabajar de forma colaborativa sin que existan conflictos.
Si algunos miembros de la organización no tienen los conocimientos necesarios para el cumplimiento del objetivo, el jefe es el encargado de dar esos conocimientos. Al igual que en una parvada de aves, existe un jefe, un líder. Aunque estos seres no tienen la inteligencia del ser humano, muestran organización. En este caso el jefe es el ave líder que dirige al grupo, conoce el camino mejor que cualquier otra ave. Esta ave tiene el deber de dirigir por el camino al objetivo a toda la parvada y a su vez, si se encuentran con algún obstáculo el ave líder, es la encargada de saber que decisión tomar para evitar el obstáculo. Y las demás aves, seguirán los movimientos del ave líder, para poder evitar esos obstáculos. Es exactamente igual que con los seres humanos, existe una persona que posee conocimientos y habilidades que ayudan a lograr el objetivo.
Sin embargo un líder no solo tiene que tener la capacidad de compartir los conocimientos que posee, debe tener más habilidades como:
La responsabilidad, si bien el líder da las órdenes y enseñara a todos los conocimientos necesarios para el objetivo, es la persona que más requiere responsabilidad, ya que es la única persona que no puede abandonar el objetivo. Su retiro llevaría al fracaso.
La iniciativa, dentro de la mente de cada una de las personas, existe la capacidad de fijarse un objetivo a sí mismo, esta es la iniciativa. Cada persona dentro de una organización la posee. Sin embargo esta característica debe resaltar en el líder, ya que durante el camino del cumplimiento del objetivo se presentaran pequeñas oportunidades y el líder debe tener la iniciativa de dirigir a la sociedad a ese objetivo.
Debe saber convencer. Todos los integrantes de la organización cuentan con una mente, con una realidad, una iniciativa y objetivos personales, es por ello que debe existir una persona con la capacidad de alterar la realidad de los integrantes de la organización, logrando que los ideales converjan y que no existan problemas durante la forma de trabajo.
El jefe debe saber entusiasmar, todos los integrantes deben estar motivados y debe haber alguien que este lo suficientemente motivado para nunca abandonar el objetivo y para motivar a todos aquellos integrantes que no lo estén. Haciendo que todos los integrantes den lo mejor de sí y logren una excelencia en el cumplimiento del objetivo.
En todas las organizaciones debe existir una coordinación, ya que se está realizando una actividad que no se puede cumplir de forma individual, esto quiere decir que cada integrante realiza una actividad que complementa la actividad de otro integrante. Todos los integrantes son incapaces de ver que actividades están realizando los demás integrantes y saber qué actividad realizar, esta es una actividad que le corresponde al jefe.
El jefe necesita tener habilidad en el lenguaje y en la comunicación, cada una de las personas debe poder comprender el lenguaje del jefe para realizar las actividades tal y como se necesitan. Y como ha sido necesario a lo largo de la historia de la humanidad se necesita justicia. El jefe debe ser justo con las actividades que se encomiendan a cada integrante de la organización. Todas las personas deben tener la remuneración justa a las actividades que se están realizando.
...