ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Arquitectura Sistémica

xeloltath125 de Noviembre de 2014

709 Palabras (3 Páginas)301 Visitas

Página 1 de 3

UNIVERSIDAD TECNOLÓGICA DE MÉXICO.

MAESTRÍA EN ADMINISTRACIÓN DE NEGOCIOS.

TEORÍA Y TENDENCIAS ACTUALES DE LA ADMINISTRACIÓN.

ARQUITECTURA SISTÉMICA (DIAGNÓSTICO) SIEMENS INNOVACIONES, S.A. DE C.V.

AUTOR: LÓPEZ RAMOS CARLOS ALBERTO.

20/12/2013 CAMPUS ATIZAPÁN.

PROFESOR: MARÍN SOLÍS RAMÓN.

Arquitectura Sistémica Contexto Cultura: Siemens Innovaciones, S.A. de C.V. es una empresa de origen alemán con instalaciones en más de 190 paises en todo el mundo, en México tiene presencia desde 1894, en Siemens México convergen colaboradores de diversas nacionalidades, los idiomas que prevalecen en el día a día de la empresa son el español, inglés y alemán. Por la parte de la ética se puede apreciar que la empresa está empeñada en generar negocios de manera limpia, pese a que en años pasados la misma empresa estuvo vinculado a temas de corrupción y mal uso de influencias, hoy día tienen un programa bien estructurado de Compliance Corporativo, en el cuál se tienen estándares definidos para evitar prácticas poco éticas, a la vez que intenta involucrar a todos aquellos que generan negocios con ella (clientes y proveedores). Primordialmente la empresa se preocupa por generar productos que sean funcionalmente capaces de cubrir las necesidades del cliente, adicionalmente a ello intenta dar un servicio adicional complementario para poder generar así nuevas necesidades en el cliente.

Socio-Político-Legal: Las leyes mercantiles e impositivas mexicanas, actualmente un factor que está afectando a la empresa es la presión que se tiene por los medios de comunicación masiva por problemas relacionados con PEMEX (Caso del proyecto El Quijote en la refinería de Cadereyta), a últimas fechas el principal mercado de la empresa (generación, transmisión y distribución de energía eléctrica) se ha visto invadido por competidores, en su mayoría españoles, que proporcionan soluciones parecidas pero con un costo relativamente más bajo. El factor que ha frenado de manera significante las ventas es el tema de la reforma energética, ya que debido a ello PEMEX y CFE han detenido los pedidos a nivel general, lo cuál está provocando que las proyecciones de ventas se vean comprometidas.

Organización

Servicios Servicios al cliente (Cadena de Valor): En la mayoría de los productos y proyectos vendidos por la empresa se utilizan canales de venta directos para poder llegar a los clientes finales (empresas paraestatales), sin embargo para proyectos de mayor complejidad se accede a las licitaciones vía consorcios con empresas del tipo EPC (Engineering, Procurement & Construction) ya que debido al alto riesgo y complejidad de los proyectos, este tipo de canales es el más viable para poder tener participación en el mercado con un bajo nivel de riesgo de ejecución. Los principales servicios proporcionados son los llamados contratos de construcción que se colocan vía licitaciones públicas y/o privadas en el modelo de proyectos llave en mano.

Procesos de Negocio:

• Programa de selección de proveedores: Programa de desarrollo de proveedores nacionales, de acuerdo a las capacidades técnicas y de producción se selecciona la mejor alternativa de proveedor de los principales insumos, a la vez que se busca alinear a dichas empresas con las regulaciones mismas de Siemens (Compliance y Responsabilidad Civil y con el medio ambiente).

• Proceso LoA de escalación por riesgo en proyectos: Delimitación de autorizaciones y de responsabilidades por medio de un diagnóstico inicial de los

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (5 Kb)
Leer 2 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com