Aspectos Generales De La Administración Y Del Administrador.
Stephany Gomez OropezaDocumentos de Investigación17 de Julio de 2016
778 Palabras (4 Páginas)309 Visitas
Nombre:
Stephany Gómez
Nombre del curso:
Fundamentos de Administración
Módulo:1
Aspectos Generales De La Administración Y Del Administrador
Actividad:1
Herencia En Vida
Fecha: 21 de agosto de 2013
Bibliografía:
http://www.slideshare.net/valeda/casos-de-exito-y-fracaso-4947819
http://www.arqhys.com/general/como-salvar-una-empresa-de-la-bancarrota.html
http://www.jornada.unam.mx/2009/04/22/index.php?section=economia&article=029a1eco
http://www.eljaya.com/200806-1/a-comosalvar.php
Koontz, H., Weihrich, H. y Cannice, M. (2012). Administración: Una perspectiva global y empresarial (14ª ed.). México: McGraw-Hill.
Robbins, S. (2009). Administración (10ª ed.). México: Pearson Educación.
Objetivo:
Tomar conciencia de la importancia que tiene la administración eficiente de los recursos.
Procedimiento:
Parte 2:
6. Busquen una noticia relacionada con algún problema administrativo en la que identifiquen los siguientes puntos
a. Descripción del problema.
General Motors (GM) empresa automovilística fundada 1908 por William Durat que llego a la quiebra en 2008. Sus pérdidas sumaron 90,000 millones de dólares. La industria cayó con inusitada velocidad 100 años y 8 meses después de su creación.
“General Motors” (GM) se enfocó más en crear nuevos modelos automovilísticos que asentarse en Estados Unidos, mientras Toyota, Honda y Nissan lograban posicionarse robando cuota del mercado y dejando al descubierto sus puntos vulnerables. Con la crisis económica y el ascenso del petróleo del 2008 se fue a la quiebra.
b. Enlisten todas las causas que dieron origen al problema, tanto las que observen en la noticia, como las que deduzcan.
1. Planeación: Por la definición objetivos y estrategias no determinaron correctamente las actividades futuras, previendo y visualizando su enfoque era dirigido a la creación de nuevos modelos automovilismos y no en la incrementación de nuevas estrategias para seguir teniendo un buen posicionamiento en el mercado. Las compañías Nissan, Toyota y Honda robaron día a día la cuota de mercado, dejando al descubierto sus puntos vulnerables.
2. Organización: No tenían una buena estructura organizacional y se aferraron a la convicción de que serían por mucho tiempo líderes indiscutibles, esto les impidió ver las señales de mercado y la condujo a trayectorias industriales equivocadas.
3. Integración: Dejo de ser innovadora en sus productos y comenzó comportarse como imitadora de la competencia
4. Dirección: No alcanzaron su objetivo general en motivar a los departamentos a la innovación, transcendencia y diferenciación de la empresa, no tuvieron la eficacia en el logro del objetivo ya que no utilizaron el mejor método disponible siendo eficaz y logrando destacar en el mercado.
5. Control: El principal desacierto fue ignorar la capacidad de promover la producción de autos más eficientes en el consumo de combustible, en su lugar privilegio los vehículos más pesados, camionetas y todo lo que consumiera gasolina en cantidades exorbitantes.
No conforme con eso en 1999 compro la marca Hummer, que llego a simbolizar todo lo malo en un auto
c. Generen diferentes alternativas de solución, para evitar que en el futuro se presenten problemas similares.
1. Mentalidad y dinamismo de los accionistas a buscar ser innovadores y que su producto se diferencie y no comportarse como imitadores de la competencia.
2. Reorientación y capacitación del personal logrando como resultado final la realización de un producto de calidad y ofrecerlo al cliente meta siendo un producto competente en el mercado.
...