ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Aspectos legales y fiscales de las franquicias

davidhdez0612 de Noviembre de 2012

567 Palabras (3 Páginas)647 Visitas

Página 1 de 3

Itesm Campus Qro

David Hernandez

A01200100

25/10/11

Analisis de costos

Conferencia Reporte 10:00-11:00

Aspectos legales y fiscales de las franquicias.

La franquicia es la práctica de utilizar el modelo de negocios de otra persona, es una concesión de derechos de explotación de un producto, actividad o nombre comercial, otorgada por una empresa a una o varias personas en una zona determinada.

Hoy en día conocemos demasiadas franquicias alrededor del mundo y estoes por que desde 1860 se lleva acabo el proceso de franquicias de negocios. Estos no pueden fabricar ni vender nada hasta que una licencia de uso de marca sea otorgada, también tienen que saber los conocimientos (know how) y ser apoyados con asistencia técnica para que su funcionamiento sea eficaz y efectivo.

Este conocimiento es pasado de tal manera de que sus servicios deben de ser uniformes, es decir que deben de ser parecidos todas las veces. Para esto hay un entrenamiento sobre el comprador de la franquicia para que los procesos sean iguales, el diseño del lugar sea parecido a los demás, etc..

Las franquicias tienen diversas ventajas por ejemplo:

• Es un negocio probado.

• Aumenta el crecimiento de la empresa.

• Seguro.

• Marca conocida.

Además si estas buscando poner una es una de las formas mas seguras para invertir en un negocio ya que básicamente te entrenan para poder atender el negocio, se te da toda una marca para poder vender y es algo mas fácil y conocido.

Hay algunos artículos que se encargan de las normas sobre las franquicias y sus temas relacionados como las siguientes:

Art 142

Se encarga de dar derecho al franquicitario, además de exigir la nulidad del contrato, este articulo se encarga de revisar los contratos, para que estén claros en sus clausulas y propuestas de ambas partes, además de establecer las regla

Las Franquicias ya son algo oplar en Mexico ya que hoy en DIA ya alrededor de 1360 franquicias y un total de 50,000 establecimientos alrededor de Mexico. La ciudad de queretaro ocupa el numero 11 de la republica pero tambien es unoas de las ciudades que mas rapido crecio.

Para convertir tu negocio en franquicia lo primero que debes de hacer es estandarizarlo todo de tal manera que se pueda crear un procesos mas basico y exacto yq ue los productos y procesos sean basicamente los mismos cada vez.

Se comienza por la Cuota inicial que es la primera etapa. Aquí se define el costo del desarrollo del programa, costos unitarios de otorgamiento, ( valor piso + margen de ganancia= valor propuesto de la cuota inicial.

Despues debes identificar la ubicación de la franquicia y quiénes son los competidores potenciales y las amenazas a las que el negocio está expuesto. Esto es la competencia.

Con la Inversión inicial se obtiene lo que son las licencias, los permisos para operar, el local, capacitación e inmobiliario.

La Capacitación noes nada mas que instalaciones del franquiciante y su asistencia técnica para saber que es loq ue se debe de hacer.

Para poder franquiciar debes de poner en marcha un plan de negocio el cual incluye diferente puntos:

• Definir el giro del negocio

• establecer un perfil de los clientes,

• Publicidad: esto es importante para dar a conocer el producto, la marca y las promociones

• Definir la misión y visión, esto con el fin de ser visto como un negocio confiable y rentable.

Haay ciertos tipos de contratos y papaeles legales que se deben de tener para hacer una franquicia legal y funcional estos son los siguientes:

• Legal, carta de intención

• Confidencialidad. (contrato)

• Contrato de franquicia. (permiso de franquiciar)

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (4 Kb)
Leer 2 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com