Beneficios De La Auditoria De Gestion
pgpl4112 de Junio de 2014
410 Palabras (2 Páginas)358 Visitas
BENEFICIOS DE LA AUDITORIA DE GESTION
I. VALORACION INDIVIDUAL
Se concentra: en el perfil de capacidad de cada directivo y su adecuación al puesto presente o previsto dentro de la organización.
Entrevista a cada ejecutivo:
Determinar un perfil de sus capacidades de dirección, que sirve de referencia a la empresa para sus decisiones.
Los beneficios que trae esta valoración:
a. Identificar los puntos fuertes y débiles de cada directivo
b. Establece una proyección de su tipo de carrera
c. Ayuda a establecer un criterio en cuanto a la clasificación relativa en edad, calidad y experiencia.
d. Formula recomendaciones sobre el puesto óptimo para el individuo-
• Capacidades que posee y que puedan reforzarse para beneficio de la empresa.
II. EVALUACION DE EQUIPO
Se realiza un ananlisis entre los distintos individuos y el centro del equipo.
Se diagnostica las expectativas de cada ejecutivo y se compara con lo que la empresa requiere de él y las oportunidades reales de proceso que existen en la organización.
Los beneficios que trae la evaluación:
a. Analisis de interacciones
b. Comprensión de las expectativas
c. Reacción ante las percepciones mutuas
d. Recomendaciones sobre la eficiencia del equipo
III. VALORACION DE LA ORGANIZACIÓN EN CONJUNTO
Se hace recomendaciones a la dirección general en cuanto a la ejecutoria orientación de la carrera de cada ejecutivo.
Se establece directrices de selección, promoción y rotación.
Se mide la receptividad de la empresa a la innovación y se analizan sus procesos.
Se valoran los derechos y deberes de toda la jerarquía de la entidad.
La auditoria de gestión permite que la empresa enfoque la orientación del cambio en lugar
de considerar cada individuo aisladamente.
PRINCIPALES BENEFICIOS DE LA AUDITORIA DE GESTION
1. Conocimiento de las opciones estratégicas
La auditoria de gestión ayuda que el equipo directivo conozca sus opciones estratégicas y la plenitud de su potencial.
Los individuos deben percatarse de su propio potencial latente y de la importancia de trabajar conjuntamente, una mayor eficiencia interna.
2. Reevaluación de los fines operativos
La auditoria contribuye a la reevaluación de los fines operativos, alentando los talentos innovadores en el centro de la empresa.
Adquirir conocimiento del mercado e investigar las aplicaciones del producto o servicio.
3. ADAPTACION DE LOS CONCEPTOS ORGANIZATIVOS A LOS ELEMENTOS HUMANOS Y CULTURALES
La auditoria propone aumentar la flexibilidad de la organización.
4. CAMBIOS EN LA ESTRUCTURA DE LA ORGANIZACIÓN
La auditoria sirve para eliminar la resistencia al cambio.
5. CONSENTRACION EN LOS RECURSOS INTERNOS
El propósito de la auditoria es aprovechar al máximo los recursos internos.
6. ESTABLECIMIENTO DE EXPECTATIVAS REALISTAS
La auditoria se orienta al futuro, estudia todos los temas básicos planteados por la dirección y procura respuestas objetivas, neutrales y discretas.
ORIENTACION DEL CAMBIO Y DESARROLLO EB CAPITALES DE RIESGO
Función Principal: seleccionar buenas inversiones y luego asegurarse de su aplicación correcta.
...