Cálculo interés simple
Diego IturriagaPráctica o problema4 de Mayo de 2023
1.208 Palabras (5 Páginas)97 Visitas
GUÍA DE LABORATORIO[pic 1]
[pic 2]
GL-MFS7401-L04M
INTERES SIMPLE.
CARRERA: INGENIERÍA EN MECÁNICA AUTOMOTRIZ Y AUTOTRÓNICA.
ASIGNATURA: MFS7401 MATEMÁTICA FINANCIERA.
SEMESTRE: VII
PROFESOR: PEDRO PEÑA ESPINOZA.
- Introducción
Esta actividad pretende familiarizar al estudiante con el cálculo de interés simple, desarrollando cálculos de:
Valor Futuro.
Valor Presente.
Interés.
Tiempo.
Debe desarrollar 7 ejercicios de cálculos y uso de las fórmulas del interés simple.
- Objetivos
Al completar esta guía el alumno será capaz de:
- Identificar cada una de las variables que aplican en los cálculos del interés simple.
- Desarrollar cálculos de valor futuro, valor presente, interés y tiempo.
- Utilizar las herramientas, equipamiento y material técnico asociados a esta guía de manera adecuada.
- Realizar un procedimiento de recopilación de información.
- Duración
Tiempo estimado de duración de la guía 135 minutos:
- 60 Minutos en búsqueda y recopilación de información.
- 5 Minutos de exposición para cada uno de los grupos.
- Prerrequisitos
No aplica.
- Bibliografía previa
POWER POINT CLASES.
- Marco teórico
Interés simple.
FÓRMULAS:
Valor Futuro = Valor Presente (1 + i * t)
Valor Presente = Valor Futuro
(1 + i * t)
Valor Futuro – Valor Presente = i
Valor Presente * t
Valor Futuro – Valor Presente = t
Valor Presente * i
- Actividades a realizar
Actividad: desarrollar y ejercitar diferentes tipos de cálculos de fórmulas de interés simple.
- Equipos requeridos
- Uso de recurso propio (Notebook), acudir a la biblioteca o centro de internet de la institución.
- Número de alumnos sugerido por equipo
Se recomienda realizar esta actividad con un máximo de cuatro alumnos.
- Herramientas requeridas
- Uso de Word.
- Uso de powerpoint.
- Descripción y procedimiento
- Use las 4 fórmulas de cálculo de interés simple, para desarrollar 7 ejercicios, Durante 60 minutos.
- Diseñar un ppt. que contenga los cálculos de cada uno de los ejercicios
- Reunirse en grupo de no más de 4 integrantes.
- Elegir un expositor.
- Presentarse en la sala de clases en el horario que el profesor les halla indicado.
- Previamente el profesor habrá obtenido el nombre del grupo y habrá realizado un sorteo de exposiciones.
- Todos los grupos deben estar presentes en el momento de las exposiciones.
- Cada expositor tendrá 5 minutos de exposición.
- Los estudiantes podrán realizar sólo tres preguntas como máximo al expositor.
- Todos los integrantes del grupo pueden responder las preguntas.
Ejercicios:
[pic 3]
1.- Una empresa solicita un préstamo al banco por $ 400.000.- a 5 meses a un interés simple, con la tasa mensual de 10%. ¿Cuánto tendrá que devolver al banco después de 5 meses?
2.- Una empresa devolverá al banco $ 390.000.- a 4 meses a un interés simple, el monto inicial que recibió fue de $ 250.000.- ¿Cuál es la tasa de interés que paga?
3.- Una empresa solicita un préstamo al banco por $ 360.000.- y debe devolver $ 550.000.- con la tasa mensual de 5%. ¿Cuánto tiempo deberá pagar?
4.- Una empresa solicita un préstamo al banco por $ 440.000.- a 3 meses a un interés simple, con la tasa mensual de 5%. ¿Cuánto tendrá que devolver al banco después de 3 meses?
5.- Una empresa devolverá al banco $ 2.200.000.- a 6 meses a un interés simple, el monto inicial que recibió fue de $ 1.600.000.- ¿Cuál es la tasa de interés que paga?
6.- Una empresa solicita un préstamo al banco por $ 690.000.- y debe devolver $ 940.000.- con la tasa mensual de 8%. ¿Cuánto tiempo deberá pagar?
7.- Una empresa solicita un préstamo al banco por $ 420.000.- y debe devolver $ 550.000.- con la tasa mensual de 4%. ¿Cuánto tiempo deberá pagar?
8.- Una empresa solicita un préstamo al banco por $ 640.000.- a 4 meses a un interés simple, con la tasa mensual de 5%. ¿Cuánto tendrá que devolver al banco después de 4 meses?
9.- Una empresa devolverá al banco $ 2.490.000.- a 4 meses a un interés simple, el monto inicial que recibió fue de $ 1.800.000.- ¿Cuál es la tasa de interés que paga?
10.- Una empresa solicita un préstamo al banco por $ 750.000.- y debe devolver $ 990.000.- con la tasa mensual de 7%. ¿Cuánto tiempo deberá pagar?
Guía de auto evaluación para el alumno
1.- ¿De qué se trata el cálculo de interés simple? |
2.- ¿Cómo se representa matemáticamente el costo de oportunidad?
3.- Escriba la fórmula de cálculo de interés:
[pic 4]
4.- Mencione al menos tres variables que participan en el cálculo de interés simple:
5.- ¿Qué es el interés?
6.- Desarrolle un cálculo de ejercicio, utilizando alguna de las fórmulas de interés simple:
Pauta de evaluación de la guía
Rut |
|
|
|
|
|
|
|
| Nota |
|
|
|
|
|
| |||||||||||||||||
Alumno |
| |||||||||||||||||||||||||||||||
Asignatura | MATEMÁTICA FINANCIERA | Sigla | MFS 7401 | Sección |
| |||||||||||||||||||||||||||
N° Actividad | 04 | Nombre | INTERÉS SIMPLE. | |||||||||||||||||||||||||||||
Fecha |
| |||||||||||||||||||||||||||||||
Habilidades evidenciadas 40% | ||||||||||||||||||||||||||||||||
|
|
|
|
|
| Ponderación de 1.0 a 7.0 | % |
|
| Descripción | ||||||||||||||||||||||
| ||||||||||||||||||||||||||||||||
U/ Herramientas |
| 10% | Utiliza las herramientas tecnológicas, tales como Word y Excel. | |||||||||||||||||||||||||||||
U/ Herramientas |
| 10% | Utiliza las herramientas tecnológicas, tales como PPT, de acuerdo al contenido de su presentación. | |||||||||||||||||||||||||||||
Cálculos |
| 10% | Obtiene resultado de su operatoria en función del cálculo del interés simple | |||||||||||||||||||||||||||||
Resultados |
| 10% | Interpreta los resultados obtenidos, de acuerdo a un análisis del problema planteado sobre interés. | |||||||||||||||||||||||||||||
Exposición. 60% | ||||||||||||||||||||||||||||||||
Ponderación de1.0 a 7.0 | Descripción | |||||||||||||||||||||||||||||||
Actividad |
| 40% | Presenta un análisis de sus resultados, de acuerdo a las variables que inciden en el manejo del interés. | |||||||||||||||||||||||||||||
Respuestas |
|
|
|
|
| 20% |
|
|
| Responde con fundamento las consultas realizadas sobre la experiencia. | ||||||||||||||||||||||
N1: | ||||||||||||||||||||||||||||||||
Actitudes : Descuento (si se aplica) en cada ítem 🗷 - Máximo 3,5 puntos menos de la nota | ||||||||||||||||||||||||||||||||
|
|
|
|
|
| 🗷 - No Logrado |
|
| Descripción | |||||||||||||||||||||||
| 🗹 - Logrado |
| ||||||||||||||||||||||||||||||
Orden |
| 0.5 | Mantiene una compostura acorde a una sala de clases y el desarrollo de una actividad propuesta por el profesor. | |||||||||||||||||||||||||||||
Respeto |
| 0.5 | Mantiene el respeto en los niveles necesarios en función del desarrollo de la actividad o la exposición del resto del curso. | |||||||||||||||||||||||||||||
Rigurosidad |
| 1.0 | Considera las instrucciones expuestas en la actividad o establecidas por el profesor durante el desarrollo de las experiencias. | |||||||||||||||||||||||||||||
Trabajo en Equipo |
| 1.0 | Logra desenvolverse de acuerdo a la actividad propuesta, aportando al grupo de trabajo en el desarrollo de la actividad. | |||||||||||||||||||||||||||||
Autocontrol |
|
|
|
|
|
| 0.5 |
| Se mantiene controlado a pesar de los intentos fallidos y ante la presión del tiempo para realizar las actividades | |||||||||||||||||||||||
Descuento | ||||||||||||||||||||||||||||||||
El alumno debe | Repetir la experiencia |
| Pasar a la experiencia siguiente |
| ||||||||||||||||||||||||||||
Firma Alumno |
|
|
|
|
|
|
Escuela de Ingeniería[pic 5]
...