ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

COSTOS Y PRESUPUESTO

Paz ZuritaInforme2 de Mayo de 2021

678 Palabras (3 Páginas)193 Visitas

Página 1 de 3

                                         PRESUPUESTOS 1

Andrea Vidal Zurita

COSTOS Y PRESUPUESTO

Instituto IACC

26 de abril de 2021

INSTRUCCIONES:

  1. Realice un ejemplo de un presupuesto de operación, contextualizando la generación de este y explicando su estructura y mencionando que aporta cada uno de ellos en el proceso comercial.[pic 1]

El presupuesto de operación abarca todos los conceptos que integran los resultados de la operación de una empresa, su objetivo es cuantificar las operaciones planificadas del periodo contable y estableces necesidades de financiamiento y resultados esperados, se encuentra relacionados con todos los departamentos de la organización con especial énfasis en el financiero.

ESTRUCUTURA DEL PPTO

  1. VENTAS: corresponden al estimado sobre le nivel de ventas real y proyectado durante el periodo anual.
  2. PRESUPUESTO DE PRODUCCION: son estimados que se relacionan con el presupuesto de ventas el que se ve afectado por el inventario y línea de producción
  3. DEPRECIACION: corresponde al desgaste de los activos fijos debido a su uso, deterior físico y sus etapas de vida útil.
  4. AMORTIZACION: corresponde al proceso de distribución de un valor a través del periodo contable.
  5. COSTO DE OPERACIÓN: se refiere a gastos relacionados con la operación del negocio
  6. COSTO DE ADMINISTRACION: corresponde al gasto incurrido en el recurso humano de la organización, como las remuneraciones
  7. COSTO DE DISTRIBUCION: corresponden a los costos que permiten que el producto pueda ser ofrecido al consumidor.
  8. MATERIA PRIMA: corresponden a estimados de compras para realizar la producción y responde a los requerimientos de esta misma
  9. MANO DE OBRA: corresponde a el factor humano que realizara la producción planeada.
  10. COSTOS INDIRECTOS DE FABRICACION: son estimados indirectos que intervienen en toda la etapa del proceso de producción, estos gastos se cargan al costo del producto.

  1. Una empresa debe confeccionar varios presupuestos, donde se reflejarán las compras de un activo inmovilizado, acreedores, cobranza, préstamos, ventas, producción, inventarios, costos y mano de obra. De acuerdo con los datos señalados, indique a qué presupuestos harán referencia los ítems mencionados.

Según el ejercicio mencionado los presupuestos que se encontrarían involucrados corresponderían a presupuesto de capital de inversión- presupuesto de operación y presupuesto financiero, ya que según cómo se expresa estarían involucrados activos que correspondería al presupuesto de inversión; además de cobranzas, acreedores y préstamos los que infieren en la categoría de presupuesto financiero, mientras que ventas, inventarios y mano de obra se encontrarían categorizados en presupuesto de operaciones.

Es importante destacar que todos los presupuestos conllevan una planificación, el cual se encuentra dirigido a conseguir una meta prevista anteriormente, el objetivo de todos ellos es garantizar que las operaciones tanto financieras como de inversión y productivas se encuentren evaluadas y de esta manera se pueda garantizar la optimización de recursos, determinar gastos y costos y asimismo la información sea útil para la toma de decisiones adecuadas.

  1. Mencione que datos son relevantes a considerar en un presupuesto de compras

  • Abastecimiento: En este punto es importante hay que indicar que como primer aspecto se enfoca en asegurar el abastecimiento oportuno de materiales y artículos de consumo considerando el tiempo de entrega, el objetivo es poder analizar de manera oportuna mi cartera de proveedores y de la materia prima utilizar mi producción de esta manera que en caso de alguna contingencia nuestro abastecimiento se encuentra asegurado
  • Programación de pedidos: es fundamental en este punto realizar una correcta programación de pedidos el cual vaya alineada con la capacidad de almacenamiento manipulación y conservación según las características de los materiales y la infraestructura de mi empresa
  • Gestión de inventarios: en este punto los precios de adquisición descuento por volumen o pronto pago o rebajas por compras es importante para obtener una buena gestión de inventarios aprovechar las oportunidades de variación de precio qué nos puede entregar nuestro proveedor con el objetivo de minimizar el costo de materia prima

Bibliografía [pic 2]

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (4 Kb) pdf (121 Kb) docx (27 Kb)
Leer 2 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com