ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

CREATIVIDAD RELACIÓN CON INNOVACION

amis200030 de Enero de 2015

590 Palabras (3 Páginas)405 Visitas

Página 1 de 3

Creatividad: La creatividad es la capacidad de crear, de producir cosas nuevas y valiosas, es la capacidad de un cerebro para llegar a conclusiones nuevas y resolver problemas en una forma original. La actividad creativa debe ser intencionada y apuntar a un objetivo. En su materialización puede adoptar, entre otras, forma artística, literaria o científica, si bien, no es privativa de ningún área en particular. Creatividad es el germen de una idea, un concepto, una creación o un descubrimiento que es nuevo, original, útil y que satisface tanto a su creador como a otros durante algún periodo.

Como desarrollar la creatividad:

La creatividad puede ser desarrollada y mejorada, como pueden serlo también todas las capacidades humanas. Existen muchas técnicas para desarrollar y aumentar la capacidad creativa, por ejemplo, la lluvia de ideas (en grupo), el pensamiento lateral, los mapas mentales, la selección de ideas, la cuantificación de ideas, la clasificación de ideas, los mapas conceptuales y los diagramas de Ishikawa

EMPRESA:

 Una empresa es una organización o institución dedicada a actividades o persecución de fines económicos o comerciales. Grupo social en el que a través de la administración de sus recursos, del capital y del trabajo, se producen bienes y/o servicios tendientes a la satisfacción de las necesidades de una comunidad. Conjunto de actividades humanas organizadas con en fin de producir bienes o servicios

 La empresa es un conjunto de factores de producción, entendiendo como tales los elementos necesarios para producir (bienes naturales o semielaborados, factor trabajo, maquinaria y otros bienes de capital); factores mercadotécnicos, pues los productos no se venden por sí mismos, y factores financieros, pues, para realizar las otras tareas, es preciso efectuar inversiones y éstas han de ser financiadas de algún modo.

Innovación y creatividad

En muchos casos, la innovación está fuertemente unida a la creatividad, el descubrimiento y la invención. Para realizar un cambio que suponga introducir algo nuevo es necesario un proceso creativo. En ocasiones, la creatividad representa una variación de algo ya existente. Puede producirse, por ejemplo, mediante una asociación de ideas. Los conceptos de innovación y creatividad se dan en diversos ámbitos como en la industria, la empresa, la educación y el arte.

Relación Creatividad y empresa

Empecemos diciendo que la creatividad y la innovación hoy se ven como prácticamente una necesidad pero no siempre ha sido así. De hecho, si echamos la vista atrás, cualquier empresa carecía de competencia, al menos no había tanto como hoy en día. Todo estaba por descubrir y eso fomentaba el hecho de que la gente se animara a ser empresario.

La creatividad en el mundo de la empresa no debe ser un fin en sí mismo sino un medio.

Se trataría de una herramienta necesaria para mejorar o solucionar algo de un modo diferente y con un valor añadido. Es por ello que hoy en día, en el momento en el que estamos, haya pasado de un lujo a una necesidad. El problema es que, como cualquier habilidad, al no ser practicada se ha perdido casi por completo y, aunque el mercado demanda creatividad no la encontramos por ningún sitio. Recetas mágicas no hay, en cambio sí puede haber mucho sentido común. Si queremos empresas más creativas tendremos que hacer que sus empleados también lo sean ya que, al fin y al cabo, son los que la componen. A las personas no se les puede obligar a ser creativos, en cambio sí se les puede fomentar que lo sean. En cuanto conocemos cómo funciona el pensamiento creativo podemos ir sustituyendo formas de trabajar antiguas por otras que dejen más espacio para otro tipo de pensamiento.

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (4 Kb)
Leer 2 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com