ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Campo de la Sociología

pintogueipi18 de Febrero de 2015

511 Palabras (3 Páginas)425 Visitas

Página 1 de 3

En el desarrollo de esta primera actividad, desarrollaremos los conceptos previos de lo que es Sociología, educación y pedagogía según diversos autores, también se destacaran los grandes aportes que se hicieron a la Sociología donde podremos adquirir conocimientos reales y propios que nos ayuden a nuestro desarrollo.

El Campo de la Sociología

1- Investiga tres conceptos de: Sociología, educación y pedagogía según diversos autores. Construir una definición propia en cada caso.

• La sociología es la ciencia social que estudia los fenómenos colectivos producidos por la actividad social de los seres humanos, dentro del contexto histórico-cultural en el que se encuentran inmersos.

• La Sociología es la ciencia social por excelencia que se ocupa del estudio de las relaciones entre los individuos y las leyes que las regulan en el marco de las sociedades humanas.

• La Sociología es el estudio de las sociedades humanas y de los fenómenos religiosos, económicos, artísticos, etc., que ocurren en ellas.

• Entiendo que la sociología es una ciencia que se dedica al estudio de los grupos sociales (conjunto de individuos que conviven agrupados en diversos tipos de asociaciones)

• La educación es el proceso multidireccional mediante el cual se transmiten conocimientos, valores, costumbres y formas de actuar. La educación no sólo se produce a través de la palabra, pues está presente en todas nuestras acciones, sentimientos y actitudes.

• La educación se entiende como el medio en el que los hábitos, costumbres y valores de una comunidad son transferidos de una generación a la siguiente generación. La educación se va desarrollando a través de situaciones y experiencias vividas por cada individuo durante toda su vida.

• La educación es el proceso continuo de desarrollo de las facultades físicas, intelectuales y morales del ser humano, con el fin de integrarse mejor en la sociedad o en su propio grupo, es un aprendizaje para vivir.

• Considero que la educación es el conjunto de facultades física y morales que se van aprendiendo y desarrollando a través del tiempo.

• La pedagogía estudia a la educación como fenómeno complejo y multirreferencial, lo que indica que existen conocimientos provenientes de otras ciencias y disciplinas que le pueden ayudar a comprender lo que es la educación; ejemplos de ello son la historia, la sociología, la psicología y la política, entre otras.

• Es la ciencia que tiene como objeto de estudio la educación (en pocas palabras, «enseñar a los que enseñan»). Es una ciencia perteneciente al campo de las Ciencias Sociales y Humanas; tiene como fundamento principal los estudios de Kant y Herbert.

• Ciencia que estudia la metodología y las técnicas que se aplican a la enseñanza y la educación, especialmente la infantil.

• Mi definición es que la pedagogía es la ciencia que estudia los métodos y la forma de enseñar con el objetivo de facilitar el proceso de enseñanza aprendizaje.

2-.Elaboración de un mapa conceptual acerca de los aportes más relevantes de los padres de la Sociología. (Augusto Comte, Emilio Durkheim, Carlos Marx, Max Weber, Heber Spencer)

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (3 Kb)
Leer 2 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com