ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Característica De Un Negocio

merpo30 de Julio de 2014

503 Palabras (3 Páginas)322 Visitas

Página 1 de 3

CARACTERISTICAS DE UN NEGOCIADOR

Los mejores negociadores son aquellos que cierran acuerdos a través de los cuales logran alcanzar sus objetivos. Los negociadores con más éxito suelen mostrar una serie de características comunes. Desarrollando estas habilidades y capacidades, cualquier persona puede llegar a convertirse en un excelente negociador.

Es un buen planificador. Analiza, prepara y planifica todos los aspectos de la negociación. No deja ningún detalle a la improvisación. Obtiene toda la información relevante.

Le gusta negociar: la negociación no le asusta, todo lo contrario, la contempla como un desafío, se siente cómodo. Tampoco le asustan las negociaciones complicadas, pueden incluso hasta motivarle más.

Entusiasta: aborda la negociación con ganas, con ilusión. Aplica todo su entusiasmo y energía en tratar de alcanzar un buen acuerdo.

Gran comunicador: sabe presentar con claridad su oferta, consigue captar el interés de la otra parte. Se expresa con convicción.

Persuasivo: sabe convencer, utiliza con cada interlocutor aquellos argumentos quesean más apropiados, los que más le puedan interesar.

Estratega. Conoce las diferentes estrategias, técnicas y tácticas de la negociación.

Tiene capacidad para desarrollar la negociación sometida opresión. Es inmune frente a los negociadores más duros.

Muy observador: capta el estado de ánimo de la otra parte, cuáles son realmente sus necesidades, qué es lo que espera alcanzar. Detecta su estilo de negociación, sabe "leer" el lenguaje no verbal.

Psicólogo: capta los rasgos principales de la personalidad del interlocutor así como sus intenciones

Negociaciones bilaterales y multilaterales.

En su nivel más fundamental, la negociación puede definirse como el proceso en el que 2 o más partes comparten ideas, información y opciones para alcanzar un acuerdo mutuamente aceptable. La negociación es un proceso que involucra el intercambio de propuestas seguras y garantías, generalmente por escrito.

Negociaciones Bilaterales.- Sólo involucran a dos partes principales. En un mundo cada vez más interconectado, las negociaciones entre dos estados ocurren dentro de un amplio contexto geopolítico que influye en las negociaciones. La etapa de pre-negociación es muy importante para este tipo de negociaciones debido a que en ella las partes identifican sus fortalezas, evalúan sus intereses y trabajan para entender el contexto general dela negociación.

Negociaciones Multilaterales.- Involucran a 3 o más partes. Estas negociaciones tienden a ser especialmente complejas. Cada vez que una nueva parte se incorpora a la mesa, añade una nueva serie de asuntos, intereses, posiciones y prioridades. Esta dinámica debe manejarse cuidadosamente en diferentes ejes para asegurar que se llegue a un acuerdo que satisfaga las necesidades básicas de todas las partes. Los múltiples asuntos involucrados, deben ser entendidos, todas las partes relevantes deben ser identificadas, deben evaluarse las alianzas potenciales y deben desarrollarse cuidadosamente las estrategias de negociación.

Negociación para resolución de Conflictos

El conflicto forma parte de las relaciones entre las personas, debido a las diferencias de opiniones, expectativas, creencias, valores o deseos...Por este motivo, aprender cómo afrontar los conflictos es muy importante para poder mantener relaciones sanas con los demás. El conflicto surge cuando las necesidades de una persona no se están satisfaciendo debidas a que otra persona lo impide, generalmente porque sus necesidades están en contradicción con las del otro.

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (4 Kb)
Leer 2 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com