Características más importantes Administración científica
manueljuan1234518 de Febrero de 2014
387 Palabras (2 Páginas)331 Visitas
Escuela
Autores
Características más importantes
Administración científica
Frederick W. Taylor y Henry L. Gantt Aspectos como los estudios del tiempo, movimiento, selección de personal, métodos de trabajo, incentivos, dividir el trabajo, especialidades del el trabajador, dividir cargos y tareas
Escuela Clásica.
Henry Fayol Fayol establece que toda empresa puede ser dividida en seis grupos de funciones:
Técnicas: producción de bienes y servicios. Comerciales: compra – venta, intercambio. Financieras: búsqueda y ganancia de capitales. Seguridad: protección y preservación de bienes y personas. Contables: inventarios, registros, balances, costos y estadísticas. Administrativas: integración de las funciones anteriores.
Escuela ambiental
psicólogos experimentales Se basa en la idea de que el ser humano se desempeña mejor si las condiciones ambientales que lo rodean (luz, sonido, calor, humedad, etc.) están en armonía con su organismo
Escuela del comportamiento humano.
Elton Mayo a productividad se elevaba por los factores sociales, como la moral de los trabajadores, satisfactores, interrelación entre los miembros de trabajo, eficiencia de la administración (comportamiento humano), motivación, asesoría, dirección y comunicación
Escuela del sistema social
Max weber, chester Barnard, edgar shein, flank Oliver y chris argris Combina la estructura formal con el aspecto humano por otra parte la organizacion empresarial con el sistema social
Escuela de administración de sistemas
Norbert Wiener, march y simon Murdock, Joel ross, west churchman Este tipo de administración aporta conocimientos importantes sobre todo para el manejo de grandes organizaciones, aunque es demasiado especializada y descuida el factor humano
Escuela de la medición cuantitativa-teoría de las decisiones
Von newman, Bowman , Hutchinson postula que el hombre no es algo que pueda manipularse, sino que es un ente capaz de adaptarse y evaluar diferentes grupos de circunstancias
Neohumano relacionismo
Abraham Maslow, Herzberg, Douglas Mc Gregor y Rensis Likert lograr la autorrealización del elemento humano en su trabajo proporcionándole independencia, ya que él mismo fijará sus metas de trabajo de acuerdo con los objetivos de la organización
Administración empírica
Peter f. drucker, Ernest Dale y Lawrence appley Se administra sobre causas, corrigiendo errores, los principios son empíricos y no realiza ningún esfuerzo para explorar nuevos senderos e intentar algo diferente.
Escuela ecléctica o del proceso administrativo
Henry Fayol, Mary Parker Follet, Lyndall F. Urwick, George Terry, Harold Koontz, Cyril O’Donnell, William P. Leonard y Victor Lazzaro, Esta representa una conjunción de ideas de varias corrientes para la aplicación de la administración, es decir, aplica los diversos conocimientos de cada escuela; tratando de agruparlos en un pensamiento universal a través de la aplicación del proceso administrativo
...