ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Casa Habitacional “Doña Isabel”

Elizabeth CastroInforme23 de Julio de 2021

4.943 Palabras (20 Páginas)132 Visitas

Página 1 de 20

[pic 1][pic 2]

Casa Habitacional “Doña Isabel”

INTEGRANTES: Joaquín Higuera; Daniel Riquelme

CARRERA: Construcción Civil

ASIGNATURA: Proyecto Técnico

PROFESORA: Yisley Catillo Gutiérrez

SECCIÓN: CCI4D-B1

Índice

Casa Habitacional “Doña Isabel”        1

1        Capítulo I: Introducción del Proyecto completo        4

Introducción        4

2        Capitulo II: Cubicación de Partidas de Obras        5

2.1        Introducción        6

2.2        Ejemplo de Cubicación        7

2.2.1        Ejemplo 1 en Obra gruesa        7

2.2.2        Ejemplo 2 en Terminaciones        8

2.2.3        Resumen cubicaciones (Itemizado con cantidades)        9

Anexo 1. Memorias de cubicaciones        11

3        Capitulo III: Presupuesto de Partidas de Obra        12

3.1        Introducción        13

3.2        APU        14

3.2.1        Descripción:        14

3.5 Ejemplo de A.P.U        17

Anexo 2. APU        17

3.6 Rendimiento de Mano de Obra        18

3.3        Gastos Generales        18

3.3.1        Descripción        18

3.3.2        Organigrama Obra        18

3.3.3        Costos Directos        18

3.3.4        Gastos Generales        18

3.3.5        Utilidades        19

3.3.6        Impuestos        19

3.3.7        Presupuesto        19

3.3.8        Carta de Oferta        20

4        Capítulo 4: Programación de Partidas de Obras        21

4.1        Introducción        21

4.2        Gantt        21

4.3        Ruta critica        21

4.4        Proceso constructivo        21

Anexo 3. Carta Gantt        21

5        Capítulo V: Mejora de la Obra        22

5.1        Descripción        22

5.2        Ventajas.        23

VENTAJAS CONSTRUCTIVAS        23

VENTAJAS AMBIENTALES        23

Desventajas.        24

5.3        Costos.        25

Lana de oveja        25

Rollo Lana de vidrio        25

6        Capitulo 6: Conclusiones        28

6.1        Conclusiones de Objetivos por capítulo        28

6.2        Bibliografía        28


  1. Capítulo I: Introducción del Proyecto completo

Introducción

A continuación, presentaremos el proyecto el cual consiste en un conjunto habitacional de 12 viviendas pareadas de 78 m2 cada una, que tiene por nombre de proyecto como “Conjunto habitacional Doña Isabela”. Estas viviendas son confeccionadas en estructuras de albañilería reforzada en su primer piso y de tabiquería el segundo piso, y abarcan desde la etapa de obra gruesa (sobrecimiento, lozas y vigas de hormigón armado y la estructura de techumbre de madera), hasta la etapa de terminaciones. Este conjunto habitacional se encontrará ubicado en la calle Gral. Velásquez N° 1066 en la ciudad de Chillán, comuna Chillán viejo.

Vale mencionar que antes de iniciar cualquier obra, se requieren de ciertos permisos que otorgan distintas entidades para edificar. También hay que señalar que otro de los objetivos de este informe es dar a conocer el análisis y realización de la Cubicación la cual está conformada por la cuantificación de materiales que se requieren para la ejecución de la obra, y a su vez, adjuntar los cálculos de precios unitarios tanto de gastos directos como gastos indirectos, gastos generales y utilidades.


  1. Capitulo II: Cubicación de Partidas de Obras

  1. Introducción

Primero que todo, es fundamental saber qué es lo que significa hacer una cubicación y para qué sirve.

Cubicar en construcción es un término que hace referencia a la extracción de datos interpretados en planos ya sea estructural, de arquitectura, de instalaciones de redes de agua potable, gas, alcantarillado o eléctrico, etc, los cuales son traspasado a una planilla digital ya sea en Excel o de Project, para de esa manera elaborar los cálculos inmediato de determinadas partidas.

Descripción:

Para el proceso de cubicación de la obra, es fundamental saber que se realiza bajo la NCh 353 del año 2000 el cual establece parámetros necesarios para la confección de una buena cubicación.

El objetivo general de la cubicación es dar a conocer las cantidades de materiales que se necesitan para crear a medida del plano una vivienda.

  1. Ejemplo de Cubicación

  1. Ejemplo 1 en Obra gruesa

La cubicación que usaremos de ejemplo es parte del proceso constructivo de la fundación, principalmente en el cálculo de hormigonado que se necesitará para confeccionar una parte del cimiento.

Para realizar esto, primero hay que tener el cuadro en el que se debe ir completando con datos interpretados por el plano. Para este caso en particular, seleccionamos el cimiento del eje A/ 1-2 y simplemente para el cálculo de metros cúbicos requeridos en hormigón es la multiplicación de las dimensiones de la excavación (alto, largo, ancho). Finalmente, para el cimiento de este eje dio como resultado 1,341 M3 de hormigón.

Cimiento

numero

elemento

eje

largo

ancho

alto

Total M3

1

fundación horizontal (1-1)

A/ 1-2

4,47

0,5

0,6

1,341

[pic 3]

Método del ejemplo:                 [pic 4]

  1. Ejemplo 2 en Terminaciones

Con respecto a la etapa de terminaciones del proyecto, se ah seleccionado una partida de pintura de látex vinílico para los muros interiores del primer piso.

En este caso lo que se realizó fue una suma de los metros cuadrados de muros interiores de la vivienda que se le aplicaría pintura, una vez obteniendo el total se multiplica por dos ya que las especificaciones técnicas solicitan aplicar dos manos de pinturas. Como resultado se obtiene los 123 metros cuadrados de los muros interiores (1er piso) de la mitad de la vivienda, por lo que ahora se multiplica por dos para obtener finalmente los 245 metros cuadrados total de muros interiores de solo el primer piso de la vivienda.

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (27 Kb) pdf (546 Kb) docx (301 Kb)
Leer 19 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com