ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Caso Análisis Estrategico

andrea191194Trabajo2 de Febrero de 2019

407 Palabras (2 Páginas)308 Visitas

Página 1 de 2

 

                  

    

CASO PRÁCTICO  

  

MATERIA: TÉCNICAS PARA LA TOMA DE DECISIONES, NEGOCIACIÓN Y LIDERAZGO.

  

     

MBA: MÁSTER EN DIRECCIÓN DE RECURSOS HUMANOS  

 

 

 

 

 

 

   

  • Comenta y analiza el proceso de liderazgo que ejercen cada uno de los personajes de la empresa

Salvador (analista de riesgos): Realiza la tarea asignada y comunica el problema a su superior Pablo. En consecuencia mantiene una actitud pasiva frente al problema presentado, evita un involucramiento mayor.

Pablo (superior inmediato de Salvador): define el trabajo que Salvador debe hacer, comunica a su jefa superior el problema presentado y comunica la decisión tomada por sus superiores. Su actitud es proactiva, identificado el problema toma acciones en la búsqueda de alternativas de solución.

Eloisa (jefe de la división): En la reunión propone una solución. Asume un rol protagónico, toma decisiones, que en cualquier caso siempre será la actitud de un líder; el líder no evade responsabilidades frente a los problemas presentados, toma decisiones.

Ricardo (jefe de riesgos oficial) Propone la segunda opción y acepta la negociación con la Señora Herrera. Probablemente actua en función de su posición en la organización y aprovecha la oportunidad para sacarle provecho personal, actitud que podría ser cuestionada por cuanto se hace evidente una posible falta de compromiso y lealtad con la empresa.

Señora Herrera (directora general): Toma la decisión definitiva y hace que Pablo comunique a los agentes de ventas.

  • ¿Existe de verdad un líder en esa empresa? ¿Por qué?

Para mi parecer si existe un líder y fue Eloisa ya que tomo la responsabilidad del problema y lo solucionó, así no haya tomado el camino correcto pero al final lo solucionó. Supo manejar la presión y el estrés del momento para llegar a la solución y comunicar al equipo de ventas.

  • ¿Cómo llevó a cabo Pablo el proceso de toma de decisiones? Razona tu respuesta.

Pablo convirtió la opción seleccionada en acción, comunicando al equipo de ventas las novedades para que procedan a ponerlo en marcha. El cumplió con el último punto del proceso de toma de decisiones.

  • ¿Fue realmente una negociación lo que vivieron la señora Herrera y Ricardo? Razone su respuesta.

Si fue una negociación integradora y colaborativa. Integradora porque ganaron las dos partes (win to win) y colaborativa ya que se resolvió sin fuerza ni dominación ya que se le proporcionó a Ricardo un mayor beneficio si aceptaba que era una indemnización adicional.

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (3 Kb) pdf (93 Kb) docx (145 Kb)
Leer 1 página más »
Disponible sólo en Clubensayos.com