Caso Bikor
Davbst0718 de Octubre de 2014
377 Palabras (2 Páginas)476 Visitas
Esta información muestra claramente que el objetivo buscado por BIKOR no se cumple ya que se proyecta un incremento importante en ventas pero también en costos y gastos de operación, por lo que el plan no es viable.
Dentro de los formatos que se presentan, BIKOR, S.A. de C.V. muestra sus costos de producción acorde a la función en la que se incurren:
Costo de materia prima
Costos de mano de obra
Gastos indirectos de fabricación
Costos de distribución y venta
Costos de administración
Costos financieros
Acorde al departamento, o producto a que se identifican
Costos directos
Costos indirectos
Fundamento teórico, selección de herramientas financieras y administrativas.
La toma de decisiones es el proceso a través del cuál es identificada una necesidad de decisión, se establecen alternativas, se analizan y se elige una de ellas, se implementa la elegida, y se evalúan los resultados, (Crece negocios, (2011).
Etapas del proceso que debió de considerar el Dr. Eusebio Rodríguez.
1. Inteligencia: Como deben ser usados los recursos de la empresa.
2. Proceso: utilizando el sentido común, experiencia, herramientas técnicas e información, se diseñan las alternativas que la empresa puede utilizar.
3. Solución: consiste en evaluar las alternativas que desarrollamos en la fase de diseño, y escoger
Esta información muestra claramente que el objetivo buscado por BIKOR no se cumple ya que se proyecta un incremento importante en ventas pero también en costos y gastos de operación, por lo que el plan no es viable.
Dentro de los formatos que se presentan, BIKOR, S.A. de C.V. muestra sus costos de producción acorde a la función en la que se incurren:
Costo de materia prima
Costos de mano de obra
Gastos indirectos de fabricación
Costos de distribución y venta
Costos de administración
Costos financieros
Acorde al departamento, o producto a que se identifican
Costos directos
Costos indirectos
Fundamento teórico, selección de herramientas financieras y administrativas.
La toma de decisiones es el proceso a través del cuál es identificada una necesidad de decisión, se establecen alternativas, se analizan y se elige una de ellas, se implementa la elegida, y se evalúan los resultados, (Crece negocios, (2011).
Etapas del proceso que debió de considerar el Dr. Eusebio Rodríguez.
1. Inteligencia: Como deben ser usados los recursos de la empresa.
2. Proceso: utilizando el sentido común, experiencia, herramientas técnicas e información, se diseñan las alternativas que la empresa puede utilizar.
3. Solución: consiste en evaluar las alternativas que desarrollamos en la fase de diseño, y escoger
...