Caso Enron Creditors Recovery Corporation
KarlandaverdeeApuntes3 de Septiembre de 2019
282 Palabras (2 Páginas)463 Visitas
Introducción
En el presente trabajo analizaremos el caso de Enron Creditors Recovery Corporation, que fue una de las compañías eléctricas más reconocidas a nivel de toda América y que desde el año 1996 hasta el 2001 fue considerada la empresa más innovadora del continente. Se hará hincapié en aquellos puntos que dieron comienzo a un escándalo relacionado con una contabilidad fraudulenta e institucionalizada, cubierta por la empresa consultora y auditora Arthur Andersen quienes se encargaron de encubrir activos y beneficios inflados así como también deudas y perdidas en entidades situadas en paraísos fiscales. Si bien, la empresa intentó recuperarse, le fue imposible por todos los rumores que afirmaran que había sobornos y presiones políticas para asegurar contratos, llevándoles a que al final del año 2001 se declaran en bancarrota.
Objetivos
- Analizar el caso “Enron” y que consecuencias trajo consigo las malas decisiones que se tomaron.
- Interpretar la Ley Sarbanes-Exley para conocer la importancia que esta posee en el ámbito económico y federal.
Conclusión
Como grupo concluimos que este caso es uno de los tantos que se dan diariamente en todo el mundo, pero que lastimosamente la cantidad de los que salen a la luz son muy pocos. El caso Enron fue muy sonado ya que pasó por los filtros de una empresa consultora que yendo en contra de su ética y las buenas costumbres, decidió enmascarar todas las pérdidas que la compañía había adquirido. Consideramos muy acertada la decisión de crear leyes que regulen el comportamiento y funcionamiento de las empresas encargadas de las auditorias, tal como la Ley Sarbanes-Oxley porque gracias a sus inspecciones y sanciones, se da mucha más transparencia en los procesos y resultados financieros que se lanzan de cada empresa.
...