ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Caso gestion de la calidad

Maria Jose AguilarInforme21 de Enero de 2022

291 Palabras (2 Páginas)123 Visitas

Página 1 de 2

Gestion de la calidad

No realizar un poryecto con la calidad adecuada supone defectos, reparaciones y rechazo de entregas.

Perdida de confianza del cliente

Tiempo y coste incrementados.

Calidad para el PM:

Traducir los requerimientos del cliente en indicadores medibles a utilizar durante el desarrollo del poryecto.

Definir responsabilidades, objetivos y políticas.

Asegurar que el proyecto cumpla con los requerimientos establecidos.

Gestión de la calidad: crear y cumplir los procedimientos para cumplir con los requisitos establecidos.

Como:

  1. Plan de gestión de la calidad
  2. Plan de mejora continua

Gestión de la calidad:

Objetivos:

  1. Definir actividades
  2. Identificar y requisitos de la calidad para crear los indicadores
  3. Definir el como documentar el cumplimiento de los requisitos

Como:

  1. Acordar con el cliente y las partes los objetivos y estándares
  2. Establecer las herramientas, procedimientos
  3. Elaborar el PLAN

ENTRADAS:

  1. PLAN DIRECCION DEL PROYECTO:
  • Línea base de alcance
  • Línea base de cronograma
  • Línea base de coste
  1. Stakeholders, registro
  2. Riesgos, registro
  3. Requisitos
  4. Factores ambientales empresa
  5. Activos de los procesos de la organización

TECNICAS Y HERRAMIENTAS

  1. Análisis de coste-beneficio
  2. Costo de la calidad
  3. Herramientas:
  • Diagramas
  • Histogramas
  • Hojas de control
  • Diagramas de flujo
  • Graficos
  • Diagrama causa-efecto
  • Diagrama de Pareto

ISO 21500:2013:

Orientación sobre la gestión de proyectos, proporciona una guía para la gestión de proyectos y puede ser utilizado por cualquier tipo de organización, incluidas las organizaciones publicas, privadas u organizaciones comunitarias y para ualquier tipo de proyecto.

Porque la iso:

  1. Globalización del mercado
  2. Internacionalización de proyectos
  3. Búsqueda de estándares
  4. Gestión de proyectos común a nivel mundial
  5. Norma voluntaria

Para que iso:

  1. Mejora continua en las compañías
  2. Mejor aprovechamiento de recursos
  3. Eficiencia de los procesos a todos los niveles
  4. Terminología homgenea

Que proporciona:

Define las consideraciones a tener en cuenta para que una empresa desarrolle su método de dirección de proyectos.

Estructura norma:

  1. Alcance
  2. Términos y definciones
  3. Concpetos de la gestión de proyectos
  4. Procesos de la gestión de proyectos

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (2 Kb) pdf (33 Kb) docx (9 Kb)
Leer 1 página más »
Disponible sólo en Clubensayos.com