ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Caso muebles s

Dael Fl TraniPráctica o problema23 de Febrero de 2019

266 Palabras (2 Páginas)566 Visitas

Página 1 de 2

Nombre: Rogelio Dael Flores Trani.

[pic 1]

Matricula: 19000201.

Fundamentos de la administración.

Cas: Muebles S.

Tema: Importancia de las áreas funcionales de la empresa

Asesor: Leslie Guadalupe Coronado Iturralde.

Fecha: 23 de febrero de 2019.

Caso “Muebles S”

Define una estructura organizacional para la empresa Muebles S, con base en la siguiente tabla:

Area funcional de la empresa.

Objetivo del area funcional.

Actividades que realiza el area.

Finanzas.

Manejo de la vida financiera de la empresa, tanto interna como externa.

-Correcta administración de los recursos económicos.

-Diseño de planes financieros.

-Créditos.

-Ingresos económicos.

-Oprimización de los recursos.

-Adecuada imaen financiera.

-Contraloría.

-Pago de impuestos.

Recursos Humanos.

Su principal objetivo sera la eficiencia y eficacia del capital humano.

-Contratación del persona.

-Pagos.

-Capacitación.

-Sueldos.

-Prestaciones.

-Altas y bajas.

-Reclutamiento del personal.

Mercadotecnia.

Satisfacer las nececidades del cliente, buscando que el consumidor del producto sea atraido de manera visual, convirtiendo al mueble en un producto novedoso y funcional dotandolo de un precio adecuado.

-Busqueda de mercados.

-Elaboración de estrategias de venta.

-Analisis de compradores.

Analisis de la competencia.

-Estudio y establecimiento de precios.

-Publicidad del producto.

-Promoción del producto.

-Posicionamiento de la marca.

-Servicio de seguimiento después de la venta del prodcuto.

Producción.

Transformación de la materia prima en el producto que se ofertara al cliente (muebles).

-Transformación de la materia prima.

-Mantenimiento a las maquinas que producen el producto.

-Programacion de pedidos.

-Programación de entrega.

-Programación de entregas.

-Programa de prevención de riesgos dentro de la empresa.

Ventas.

Área encargada de la colocación y venta del producto en el mercado, así como el cobro del mismo a los consumidores.

-Gestión con clientes y provedores.

-Cobranza.

-Rutas de entrega.

-Bitacoras de ventas.

Diseña el organigrama de la empresa. Toma en cuenta que el organigrama que diseñes lo debes hacer en base a la estructura funcional que propones en el inciso a) donde se observen con claridad los niveles jerárquicos.

Conclusión.

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (2 Kb) pdf (69 Kb) docx (17 Kb)
Leer 1 página más »
Disponible sólo en Clubensayos.com