ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Caso práctico: Estados financieros expresados en porcentajes

FERNANDOBOSS2611Apuntes12 de Julio de 2018

372 Palabras (2 Páginas)955 Visitas

Página 1 de 2

Caso práctico: Estados financieros expresados en porcentajes

Descripción de la actividad

Debes confeccionar y comentar los resultados:

1) Realizar el comparativo de las cuentas que componen el estado de resultados destacando los porcentajes de incremento o disminución de: ingresos, costos, gastos, márgenes brutos, de operación (EBITDA), EBIT, EBT, Beneficios netos o Utilidad final.

2) Interpretar de los porcentajes identificando los motivos de aumento o disminución de cuentas básicas del Estado de Resultados

La/el estudiante argumento las variaciones de las cuentas en los diversos ejercicios de anuales que componen el estado de resultados destacando los porcentajes de: ingresos, costos, gastos, márgenes brutos, de operación (EBITDA), EBIT, EBT, Beneficios netos o Utilidad final.

 La denominada cuenta de explotación analítica, expresando cada una de sus partidas como un porcentaje sobre ventas.

Cuenta de explotación

(Miles de euros) 2014 2015 2016

Ventas 4 200,00 4 500,00 4 950,00

CMV -2 500,00 -2 925,00 -3 217,50

Margen bruto 1 700,00 1 575,00 1 732,50

Salarios -400,00 -440,00 -484,00

Gastos generales -600,00 -618,00 -636,54

EBITDA 700,00 517,00 611,96

Dotación amortización -50,00 -50,00 -50,00

EBIT o BAIT 650,00 467,00 561,96

Gastos financieros -16,00 -14,40 -12,80

EBT o BAT 634,00 452,60 549,16

Impuesto sociedades (30 %) -190,20 -135,78 -164,75

Beneficio neto ordinario 443,80 316,82 384,41

Beneficio extraordinario 8,00 0,00 0,00

Impuesto sociedades (30 %) -1,50 0,00 0,00

BN por extraordinarios 6,50 0,00 0,00

Beneficio neto del ejercicio 450,30 316,82 384,41

 El balance de situación, expresado como porcentajes del total activo y total pasivo.

Debes confeccionar y comentar los resultados

1) Realizar el comparativo de las cuentas que componen el Balance General destacando los porcentajes de incremento o disminución de todas las cuentas de activo, pasivo y capital.

2) Argumentar las variaciones de las cuentas en los diversos ejercicios de anuales que componen el Balance General destacando los porcentajes de: Activos circulante, activo fijo, Pasivo circulante, fijo, Capital y Beneficios obtenidos.

(Miles de euros)

Activo 2014 2015 2016

Caja 0,00 37,47 304,55

Clientes 580,00 625,00 687,50

Existencias 695,00 812,50 893,75

Activo circulante 1 275,00 1.474,97 1 885,80

Activo fijo neto 500,00 500,00 500,00

Activo total 1 775,00 1.974,97 2 385,80

Pasivo 2014 2015 2016

Proveedores 420,00 507,08 549,79

Acreedores 120,00 123,60 127,31

H. P. Acreedora 32,00 32,00 32,00

Deudas c.pl. 187,53 0,00 0,00

Pasivo circulante 759,53 662,68 709,10

Deudas l.pl. 200,00 180,00 160,00

Capital social + Reservas 365,17 815,47 1.132,29

Beneficio del ejercicio 450,30 316,82 384,41

TOTAL PASIVO 1 775,00 1 974,97 2 385,80

CONTROL - 0,00 0,00 0,00

1) Vincular ambos estados financieros y argumento las variaciones de los recursos, deudas y patrimonio en relación con el resultado del ejercicio y propone medidas para mejorar la situación de la empresa.

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (3 Kb) pdf (124 Kb) docx (12 Kb)
Leer 1 página más »
Disponible sólo en Clubensayos.com