Casos De Costos
misawero29 de Enero de 2013
840 Palabras (4 Páginas)773 Visitas
Índice
Hechos ……………………………………………………………………………….……1
Clasificación de hechos………………..……………………………………………...1
análisis de preguntas……………………………………………………………………2
Hechos
1. Whist Jewelers produce joyería real y de imitación para ropa.
2. La demanda de mercado alcanza 150 unidades semanales.
3. Existe un atraso en el inventario en espera por la capacidad diferente de cada maquina.
4. Los administradores tienen diferentes enfoques para tratar el problema.
5. La empresa tiene una política de utilización de maquinas de que no se puede utilizar menos del 60% de la capacidad de una maquina.
6. La empresa tiene una política de tiempo de trabajo por Área.
Hechos favorables
Whist Jewelers produce joyería real y de imitación para ropa.
La demanda de mercado alcanza 150 unidades semanales.
Los administradores tienen diferentes enfoques para tratar el problema.
Hechos negativos
Existe un atraso en el inventario en espera por la capacidad diferente de cada maquina.
La empresa tiene una política de utilización de maquinas de que no se puede utilizar menos del 60% de la capacidad de una maquina.
La empresa tiene una política de tiempo de trabajo por Área.
a) Una restricción es una limitación al proceso de producción, ejemplos de estas en las empresas son:
• Diferencia en la producción o la capacidad de producción en las maquinas.
• Políticas empresariales.
• Diferentes resultados de los empleados.
• Utilización de sistema de empuje ocasiona cuellos de botella.
B)
1. La diferencia en la capacidad de las maquinas, la diferencia de eficiencia de los empleados y políticas empresariales.
2. Con la capacidad de las maquinas deben hacer un estudio basado en la capacidad máxima del tambor, así mismo capacitar a todos sus empleados para que utilicen el mismo sistema de producción y ser mas flexibles en sus políticas empresariales.
3. Si ya que la empresa solo esta utilizando al 80% la maquina y esto le daría una producción de 96 aun así si aumenta la utilización de esa maquinaria no representaría ninguna restricción.
C) no estamos de acuerdo ya que si se llega a usar el 100% kas maquinas podrían dañarse y del mismo modo no se puede producir todo ya que las maquinas que tienen mas capacidad tendrían en sus inventarios en espera una gran cantidad.
D) tampoco nos parece correcta ya que cada una tiene diferente capacidad de producción lo que hace que del mismo modo que si utilizaras el 100% de cada una desperdiciaras mucho en las que producen más.
E )A nosotros nos parece muy bien lo que comenta SUE ya que debes enfocarte a la maquina que menos produce y esta debe marcar el ritmo para las demás, ya que en esta se encuentra la restricción, para poder explotar esta maquina al 100% deberían fijarse los turnos extras que se sugieren en otras de las sugerencias para que de este modo esta maquina tenga mejor capacidad de producción y no se tenga esa restricción.
F) La de Bill es buena pero deberíamos analizar que tan factible es utilizarla, la de Gale se debe analizar que impacto tendría en nuestras operaciones así como en nuestra situación financiera ya que es lógico que el área de acabado tiene problemas por la sobrexplotación de la demás maquinaria y es un problema de capacidad en gran parte.
G) capacitar al personal, implementar supervisión
...