Catalogo de cuentas contables
Noe MontesInforme3 de Octubre de 2023
672 Palabras (3 Páginas)249 Visitas
[pic 1]
[pic 2]
[pic 3][pic 4]
[pic 5][pic 6]
ACTIVIDAD I
TIPOS DE MODELOS
Para poder entender un poco sobre el tema que abordaremos tenemos que primero tener claro que un modelo de organización se define como, el conjunto de características que dan explicación a la cultura de organizacional y al comportamiento de las personas. Los modelos organizacionales se dividen en “mecanicista o burocrática y modelo orgánico”.
Definiendo un poco cada modelo tenemos:
Modelo Mecanicista | Modelo Orgánico |
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
Tomando en cuenta la información antes mencionada y mi experiencia laboral dentro de la empresa cadena comercial OXXO, puedo decir que dicha organización no se basa en ningún modelo al 100%, ya que dentro de cada unidad de negocio (sucursal), se cuenta con algún o ambos modelos de organizacionales, esto depende de cada gerente que dirige con sus propias experiencias y lineamientos establecidos por la empresa.
En mi caso particular, puedo decir que como gente de la sucursal llamada “San Martin”, aplico un modelo combinado del modelo orgánico y mecanicista, ya que dentro de mi organigrama puedo definir tareas de alto alcance desarrollando su creatividad, adaptabilidad y eficacia, pero siempre teniendo en cuenta su desempeño y la iniciativa de cada colaborador. Pero también al ser parte de una organización tan amplia debemos seguir un modelo mecanicista donde se le da mucho énfasis a reglas establecidas, así como estándares que se deben cumplir para ofrecer una calidad adecuada de atención al cliente, también se cuenta con jerarquías muy bien establecidas donde cada puesto desempeña diferentes obligaciones y actividades para el trabajo y logro de metas.
En conclusión, puedo decir que cada sucursal tiene las bases del modelo mecanicista que están impuestos de la organización misma, pero posteriormente este modelo se va complementando con un modelo orgánico dando como resultado un modelo combinado de ambos, pero cada día laboral en OXXO, puede cambiar la forma de aplicar un modelo dependiendo del entorno externo y de los factores que influyan en cada tienda.
ACTIVIDADA II
TIPOS DE ESTRUCTURAS ORGANIZACIONALES
Organigrama actual de cadena comercial OXXO.
[pic 7]
Dentro de la estructura que tiene establecida OXXO, desde mi análisis puedo decir que tenemos una estructura funcional, puesto que esta empresa esta enfocada principal que es ofrecer un servicio de excelencia involucrando desde variedad de productos de primera necesidad para la sociedad, así como también ofrecer diferentes servicios que facilitan la vida cotidiana del ciudadano.
También en este tipo de modelo tenemos que la toma de decisiones es lenta y poco efectiva en situaciones de urgencia, por lo mismo tenemos que la jerarquía es bien establecida.
...