Clasificación De Bonos Comerciales
mikewana21 de Marzo de 2014
590 Palabras (3 Páginas)347 Visitas
Clasificación por estructura Características
Bonos Bullet -Pagan sus cupones durante su vida y su principal o nominal íntegro, a la fecha de vencimiento
-También conocida como “amortización bala” es la más extendida en los mercados financieros.
-Ejemplos son los Bonos dl Tesoro en España y Estados Unidos.
Bonos Con Amortiza -Pagan su nominal de forma programada
-Son conocidos como “bonos con vencimientos escalonados” o “bonos con amortización
-Se reduce el riesgo de no pago o pago incompleto al final.
-Los bonos de este tipo emitidos por países emergentes se conocen como “bonos Brady”
-Las amortizaciones del nominal son iguales
-Los intereses o cupones dependen de la cantidad por amortizar por lo que cada vez el pago es menor.
Bonos Cupón Cero -No pagan cupones hasta su vencimiento
-La rentabilidad se genera con la diferencia entre el valor de reembolso y el precio de adquisición del mismo y así se determina su rentabilidad.
-Es de rendimiento implícito ya que no paga intereses periódicos.
-Al vencimiento se obtiene el nominal que correspondería al precio pagado más los intereses.
Bonos de rédito -Son similares a los bonos de cupón cero
-Acumulan intereses que son pagados al vencimiento.
-Se vende al precio de adquisición a la par o cerca de ella.
-Hay tasa cupón fija, pero los intereses de los cupones se acumulan a una tasa compuesta hasta el vencimiento del bono y se pagan junto con el valor nominal.
Clasificación de bonos con Derivados Características
Bonos de amortización anticipada o redimibles -El emisor puede recomprar el bono a un precio prefijado antes del vencimiento establecido
-En el bono se incluye una cláusula de redención o de amortización anticipada con las fechas y precios a los cuales el emisor puede recomprar los bonos.
-Incorpora un producto derivado, que es un Call. (Call da la opción de compra al emisor)
-El precio de redención incluye una prima para compensar al bonista y puede ser regular o especial.
Fondos de amortización anticipada -Dentro del bono redimible pueden mantenerse fondos de amortización con el fin de recomprar el bono o la mayor parte de este.
-Provee de fondos para el pago del principal mediante una serie de pagos durante la vida del bono.
-El pago puede realizarse en efectivo (el emisor deposite el efectivo requerido.o por “entrega
Bonos convertibles -Bonos que además de pagar cupones, otorgan al tenedor la opción de devolver el bono y recibir a cambio de él un número específico de acciones de la empresa emisora, convirtiendo el bono en acciones
-La cantidad de acciones y las fechas de conversión son predeterminadas en el contrato de inversión
-El número de acciones que se recibiría por cada bono es conocido desde la emisión y se denomina razón o ratio de conversión
-Incluye un derivado, opción call comprada que da al bonista la opción de cambiar el bono por acciones
-Para obtener una ganancia, el precio de mercado de la acción debe ser mayor al precio acordado en el bono
Bonos canjeables -Tienen la opción de ser canjeado por algún otro activo financiero (acciones de la emisora o de otra empresa u otros bonos)
-Si la empresa no cotiza en bolsa, puede ofrecer acciones de otra empresa
Bonos con opción de Venta -Tienen la opción de ser devueltos al emisor a cambio del valor nominal o un determinado precio en unas fechas futuras.
-Cuentan con un Put como producto derivado dentro
-Da al poseedor el derecho de vender el activo a un precio y fecha fijos antes del vencimiento.
-El bonista elimina el riesgo a que el valor del bono caiga por un aumento en las tasas de interés
-Reciben el nombre de Bonos Garantizados
...