Clúster En Galicia
edgarcernadas26 de Noviembre de 2012
603 Palabras (3 Páginas)414 Visitas
Identifica los distritos industriales o clúster constituidos en Galicia. Escoger uno de ellos y
analizar las ventajas que proporciona a las empresas incorporadas (consultar
www.bicgalicia.es).
En primer lugar definiremos “distrito industrial o clúster”: Es un grupo de empresa e
instituciones afines, relacionadas con una misma actividad económica, localizadas en un
entorno geográfico determinado.
Un clúster puede estar formado por los siguientes agentes económicos:
Proveedores de materias primas, componentes, maquinaria, servicios e
información.
Instituciones financieras especializadas.
Empresas de industrias relacionadas o secundarias.
Productores de productos o servicios complementarios.
Proveedores de infraestructura especializada.
Gobierno y otras instituciones que proveen capacitación especializada, educación,
información, investigación y apoyo técnico, por ejemplo: universidades, centros
de investigación y otros proveedores de capacitación técnica.
Asociaciones comerciales y otras entidades del sector privado.
A continuación se detallan los datos de contacto de los clúster existentes en la Comunidad
Autónoma de Galicia: Clúster del audiovisual Gallego (CLAG), Clúster da Acuicultura de
Galicia (CETGA), Clúster de las Empresas de Automoción de Galicia (CEAGA), Clúster de
Biotecnología de Galicia, Clúster INEO, Clúster de la Madera de Galicia (CMA), Clúster del
Producto Gráfico y del libro gallego, Clúster de las Empresas del Naval de Galicia
(ACLUNAGA), Clúster de las Tecnologías de la Información y la Comunicación de Galicia y Está
prevista la creación de nuevos clúster: Clúster de las Rocas ornamentales( Granito), Clúster
de la Salud, Clúster de las Aguas minerales y termales de Galicia.
Para analizar las ventajas que les proporciona a las empresas que se incorporan, escogeremos
el Clúster de las Empresas de Automoción de Galicia (CEAGA).
En 1997, 37 empresas gallegas de componentes de automoción unieron sus fuerzas para crear
CEAGA. Quince años después, con más de 90 compañías y el Centro de Vigo de PSA Peugeot
Citroën, el Clúster se ha convertido en referente de España y Europa. Ahora, la Fundación
CEAGA pone en marcha el nuevo Plan de Acción para la Mejora Competitiva del Sector de
Automoción de Galicia, PAC 2020 que sigue impulsando al sector en su búsqueda de la
excelencia y la competitividad.
Su objetivo es situar al sector de automoción de Galicia en una posición de liderazgo europeo
en competitividad y contribuir al progreso de la comunidad autónoma de Galicia.Práctica GM-4.3
Las ventajas que proporciona un clúster son las siguientes:
a) La Productividad
La ventaja básica de formar parte de un clúster reside en la obtención de economías externas a
nivel local que elevan la productividad de las empresas del área: al agruparse los productores
logran especializarse con mayor facilidad en diferentes etapas complementarias del proceso
de producción, consiguen atraer proveedores de insumos especializados, así como
trabajadores especializados. Además, dada la concentración existente es más probable la
ocurrencia de acción colectiva que permita ejercer mayor presión en la defensa de los
intereses del sector.
b) La Innovación
El intercambio de información y las relaciones entre las empresas miembros de un clúster
ayuda a redefinir los temas esenciales e identificar soluciones nuevas para los problemas
vigentes. Las empresas son más sensibles a las necesidades de
...