Codigo Fiscal
atali1211 de Junio de 2014
662 Palabras (3 Páginas)239 Visitas
Disposiciones Generales
CAPITULO I
Artículo 1o.- Las obligaciones que tenemos para con el estado.
Las personas físicas y las morales, están obligadas a contribuir para los gastos públicos conforme a las leyes fiscales lo establezcan.
Artículo 2o.- Las contribuciones se clasifican en:
* impuestos: - - - son las contribuciones establecidas en ley que deben pagar las personas físicas y morales en la situación jurídica.
* aportaciones de seguridad social: - - - en parte son las personas que se beneficien en forma especial por servicios de seguridad social proporcionados por el mismo Estado.
* contribuciones de mejoras : - - - son las establecidas en Ley a cargo de las personas físicas y morales que se beneficien de manera directa por obras públicas.
* derechos: - - - son las contribuciones por el uso de los bienes de la Nación, o por recibir servicios que presta el Estado, por ejemplo: tramites de actas de nacimiento, acta de matrimonio, validación de certificado de estudio, etc.
El Artículo 3o.- habla de los aprovechamientos
Artículo 4o.- Los créditos Fiscales
son créditos fiscales el pago de los impuestos + los accesorios (recargos y actualizaciones por morosidad) que la autoridad nos requiere.
Artículo 8o.- ¿Que es México?
se entenderá por México, país y territorio nacional y la zona económica exclusiva situada fuera del mar territorial.
Artículo 14.- Enajenación de bienes. Se entiende por ello:
I. Todo traspaso de propiedad, comprar, vender, etc.
II. Las adjudicaciones.
III. La aportación a una sociedad o asociación.
IV. La que se realiza mediante el arrendamiento financiero.
V. La que se realiza a través del fideicomiso.
Artículo 16.- ACTIVIDADES EMPRESARIALES
Se entenderá por actividades empresariales las industriales, comerciales, agrícolas, pesqueras, ganaderas, silvícolas, etc.
CAPÍTULO II
DE LOS MEDIOS ELECTRÓNICOS
Se entiende por documento digital todo mensaje de datos que contiene información o escritura generada, enviada, recibida o archivada por medios electrónicos, ópticos o de cualquier otra tecnología.
Artículo 17-E.- Cuando los contribuyentes remitan un documento digital a las autoridades fiscales, recibirán el acuse de recibo que contenga el sello digital.
El sello digital es el mensaje electrónico que acredita que un documento digital fue recibido por la autoridad correspondiente.
TITULO SEGUNDO
De los Derechos y Obligaciones de los Contribuyentes
Artículo 20 Bis.- El Indicie Nacional de Precios al Consumidor se publica cada día 10 del mes, se sujeta a lo siguiente:
...
Artículo 21.- RECARGOS
Cuando no se cubran las contribuciones o los aprovechamientos dentro del plazo fijado, su monto se actualizará desde el mes en que debió hacerse el pago y hasta que el mismo se efectúe.
Dichos recargos se calcularán aplicando al monto, la tasa de recargos que resulte. Los recargos se causarán hasta por cinco años. En ningún caso las autoridades fiscales podrán liberar a los contribuyentes de la actualización de las contribuciones o condonar total o parcialmente los recargos correspondientes.
¿Cómo calcular recargos? solicite el articulo completo al administrador...
Artículo 22.- DEVOLUCIONES
Las autoridades fiscales devolverán las cantidades pagadas indebidamente y las que procedan conforme a las leyes fiscales. las devoluciones se hacen por compensación y acreditación
Artículo 28.- REGISTROS DE CONTABILIDAD
Las personas que estén dentro de las disposiciones fiscales:
I.
...