ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Comercio electronico. Ventajas para los vendedores y ventajas para los compradores

EvyfgEnsayo21 de Septiembre de 2025

712 Palabras (3 Páginas)103 Visitas

Página 1 de 3

[pic 1][pic 2][pic 3][pic 4]


El comercio electrónico también conocido como Ecommerce, surge aproximadamente en el año 1920 en E.E.U.A como ventas por catálogo, a partir de aquí se indago la necesidad de hacer llegar productos a áreas más remotas.[pic 5]

 Alrededor de 1979 se comenzó la venta electrónica a través de las televisoras (Teleshopping) lo que atrajo grandes avances ya que únicamente se hacía una llamada telefónica para adquirir este bien o servicio sin la necesidad de salir de casa únicamente necesitando su tarjeta de crédito a la mano, creando así nuevas estrategias de marketing las cuales eran altamente eficientes.

Dando un salto en el tiempo hasta 1991 cuando fue la invención de pre World Wide Web (WWW), a partir de esta fecha se crearon cambios significativos ya que se pudo tener acceso a nuevos mercados, las barreras geográficas se eliminaron, se podía personalizar y analizar el mercado de una manera revolucionaria, con esto también incluye que grandes y pequeñas empresas pudieran verse involucradas en la nueva era de globalización. En el año 1995 nacieron grandes empresas como lo son Amazon, eBay, etc. A partir de 2010 entro en gran apogeo el comercio internacional, llevando así la creación de muchas tiendas online y ventas globales.

¿Qué es el ecommerce o comercio electrónico?

Son las actividades comerciales de compra-venta de producto vía internet permitiendo la facilidad para el acceso al mercado digital mediante plataformas digitales o sitios web. El ecommerce se ve como lo ideal hoy en día pero así como tiene sus ventajas, también cuenta con desventajas significantes para el comercio electrónico.

Ventajas para los vendedores

Ventajas para los compradores

  • El negocio trabaja las 24 horas al día
  • Entregas a domicilio
  • No hay necesidad de contar con una tienda física
  • Se pueden comparar precios y calidad de productos
  • Crear competencia
  • Comodidad
  • automatización de cobros
  • Opiniones de otros compradores
  • Facilita la promoción
  • Ahorro de tiempo
  • Mejora la atención al cliente
  • Opciones de pago variadas

Desventajas para los vendedores

Desventajas para los compradores

  • Competencia global
  • Dificultad para reclamos y devoluciones
  • Devoluciones de pedidos
  • No se puede probar el producto antes de su compra
  • Actualizaciones constantes del mercado
  • Costo de importación
  • Ataques cibernéticos
  • Tiempos de espera
  • Fallas técnicas
  • Gastos de envió
  • Susceptible a imitadores
  • Fraude

Tipos de ecommerce

B2B Business to Business (compañía a compañía): Hace referencia de cuando una empresa le vende a otra, un ejemplo serian los proveedores.

B2B Business to Consumer (compañia a consumidor): Son las ventas que hace una compañía al consumidor que obtiene al adquirirlo por parte de la empresa.

C2C Consumer to Consumer (consumidor a consumidor): Hace alusión a las ventas que le hace un consumidor a otro a través de una plataforma digital, un buen ejemplo es Marketplace de Facebook

C2B Consumer to Business (consumidor a compañía): Cuando un consumidor quiere presentar algún proyecto a una compañía interesada, buenos ejemplos serian venta de logotipos, diseño web, diseño de aplicaciones, etc.

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (5 Kb) pdf (238 Kb) docx (217 Kb)
Leer 2 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com