Concepto de la ciencia de la administración
PriincesiithaSíntesis13 de Octubre de 2015
386 Palabras (2 Páginas)493 Visitas
Concepto de administración
Administración es una ciencia social que establece sistemas para lograr propósitos mediante técnicas a base de recursos.
Planeación: Llevar una secuencia de pasos
Organizar: Dividir las tareas, herramientas y control.
Dirigir: Toma de decisiones
Controlar: Normas y procesos
Recursos: Son todos los objetos que se pueden utilizar / transformar.
La administración como ciencia, arte y técnica
Arte: Conocimientos que se dan a través del hombre
Ciencia: Son conocimientos que se adquieren a través del estudio y la práctica.
Técnica: Son procedimientos que se utilizan para llegar a un fin.
Importancia y necesidad de la administración
La importancia es que le da valor a algo o a alguien para que siga de generación en generación.
Esto se da en donde allá o exista una organización
Incrementa la productividad
Su necesidad es que no tiene algo para que esto siga de generación en generación
Características de la administración
Interdisciplinariedad: Se apoya de otras ciencias
Universalidad: Esto existe donde hay una sociedad
Especifidad: Son diferentes procesos y sistemas que permitan la máxima productividad.
Unidad de proceso: Siempre existen los cuatro pilares
Unidad jerárquica: Existe solo un jefe.
Especifica los puestos
Valor instrumental: utiliza instrumentos para alcanzar objetivos
Amplitud de ejercicio: son tareas para todos los niveles
Aplicación universal de la administración:
Área dirección general: es a donde va y con esto lleva objetivos, plan de negocios, toma de decisión y comunicación.
Área admon y operaciones: se relaciona con el funcionamiento con la contratación, el pago al personal y la compra de insumos.
Área mercadeo ventas: son estrategias como la publicidad, canales de distribución, crear una nueva marca y las promociones
Área de producción: estipulación de gastos
Área contable: es todo lo monetario es decir el dinero
Relación de la administración con las demás ciencias:
Ciencias sociales: son métodos que se refieren a la sociedad y sus auxiliares son la sociología que esta estudia a la sociedad y su comportamiento, la psicología estudia el perfil de la persona, la economía se encarga de las finanzas y el derecho se encarga de las leyes.
Ciencias exactas: se demuestran con hechos así como las matemáticas, la probabilidad y la estadística y esto sirve para ver si te arriesgas
Disciplinas técnicas: son los conocimientos prácticos como la contabilidad que este se encarga de los pagos y el inventario y la informática se encarga de los sistemas.
...