Concetos y cuentas contables
123inteligenteTarea28 de Abril de 2021
765 Palabras (4 Páginas)117 Visitas
Servicio Nacional de Aprendizaje, SENA
Cuentas contables, ficha 2301210
Docente: Einar Eduardo Martínez
Elkin Andrey Sierra Bohórquez
Usuario: 1119181262
Taller conceptos y cuentas
La normatividad contable
La normatividad contable es el proceso de homogeneización de normativas y principios contables que tienen que ser aplicados por las empresas, desde la creación de la ley 1314 de 2009 las empresas de Colombia tienen que implementar las normas (NIF) con el fin de verificar la autenticidad, por este motivo el contador tiene la obligación de efectuar la normatividad de sus procesos contables.
De acuerdo a esto las empresas se clasificaron en tres grupos considerando los decretos 2784 y 2706 de 2012 y el decreto 3022 del 2013 los cuales dividen las empresas en compañía emisoras de valores y empresas grandes (grupo 1) empresas de tamaño grande y mediano que no sean emisores de valores (grupo 2) pequeñas empresas y microempresas autorizadas para emitir estados financieros (grupo 3)
El concepto de cuenta contable
Las cuentas contables son instrumentos de operación donde se asientan los activos, pasivos y el capital de una empresa de manera que estas reflejan los aumentos y la disminución que tiene una institución, las cuentas contables se clasifican en cuentas reales y cuentas nominales
Con estos podemos deducir que la naturaleza de la contabilidad es un convencionalismo, una reglas adoptadas para guiarnos para indicarnos cómo y por qué su saldo
Clasificación de las cuentas
La contabilidad se compone de seis grandes grupos como lo son cuentas reales o de balance (cuentas que registran los bienes, derechos y obligaciones de la empresa es decir activo pasivo y capital) cuentas nominales o de resultado (representan los ingresos y los egresos, producto de la actividad económica de la empresa y que conforman el estado de resultados) cuentas mixtas ( son las cuentas cuyo saldo en una fecha determinada está conformado por una parte real y otra parte nominal) cuentas de orden ( controlan aquellas operaciones o transacciones que no afectan el activo, pasivo, patrimonio, ni ala operaciones de las empresas)
Representación del catálogo de cuentas
Un catálogo de cuentas consiste en el listado ordenado de las cuentas contables en las que se registran las operaciones y se lleva la contabilidad de la empresa el catálogo de cuentas se integra con el siguiente orden de la cuenta: activo, pasivo, capital, ingresos, costos, gastos y cuentas de orden
Un catálogo de cuentas sirve para poder ver y controlar todos los movimientos contables de una empresa, la codificación del catálogo de cuentas está estructurada sobre la base de los siguientes niveles
- Clase: primer digito
- Grupo: los 2 primeros dígitos
- Cuenta: los 4 primeros dígitos
- Subcuenta: los 6 primeros dígitos
Esquema de la cuenta T
Es un esquema ola forma más simple para iniciar el proceso de aprendizaje de los registros contables el esquema de la cuenta T está conformada por
- Nombre completo de la cuenta
- Debe, el lado izquierdo para registrar los débitos
- Haber, el lado derecho para registrar los créditos
ESQUMA DE MAYOR (CUENTA T)
NOMBRE DE LA CUENTA
______________________________
DEBE / HABER
_______________________________
DEBITAR / ACREDITAR
/
CARGAR / ABONAR
...