Consultoría Financiera. Ciclo de Efectivo
Sergio Pedraza LealApuntes11 de Febrero de 2019
460 Palabras (2 Páginas)397 Visitas
Nombre: Sergio Eduardo Pedraza | Matrícula: 2661686 |
Nombre del curso: Consultoría Financiera | Nombre del profesor: Antonio Marlón Calvillo Padilla |
Módulo: Módulo 1. | Actividad: Actividad 1. Ciclo de Efectivo |
Fecha: 8 de agosto de 2018 | |
Bibliografía: Capitaldetrabajofermintoro (2011). Capital de trabajo y flujo de efectivo. Recuperado de: https://capitaldetrabajofermintoro.wordpress.com Blackboard (2018). El capital de trabajo. Recuperado de: https://miscursos.tecmilenio.mx/ultra/courses/_118678_1/cl/outline |
Objetivos:
- Determinar los días promedio de inventario, días promedio de cobro y días de cuentas por cobrar, con la finalidad de calcular el ciclo operativo y el ciclo de efectivo de una compañía, así como propuestas de solución en caso de que los indicadores sean superiores a la industria.
Procedimiento:
- Leí el Tema 1. Capital de Trabajo
- Leí la Actividad 1. Ciclo de Efectivo
- Realicé las fórmulas presentadas en el tema
- Analicé los datos e hice conclusiones con dichos datos
Resultados:
*Ejercicio en Hoja de Excel
Con base a lo realizado en Excel obtuve los siguientes resultados:
- Ciclo operativo = 104.2 días
- Ciclo efectivo = 73.2 días
Para obtener el ciclo operativo, necesité hacer 4 ecuaciones:
- Rotación de inventarios: El cual nos dice que se llenó y vació el inventario 4.3 veces
- Periodo promedio de inventarios: La cual nos dice que los inventarios se llenaron y vaciaron cada 85.2 días
- Rotación de cuentas por cobrar: La cual nos arrojó 19.2
- Periodo promedio de cuentas por cobrar: La cual nos arrojó que los clientes tardaron 19 días en pagar las cuentas a crédito.
Con esto sumé el Periodo promedio de inventarios más el Periodo promedio de cuentas por cobrar; con esto podemos decir que la empresa se tarda 104.2 días entre la fecha en que se adquiere el inventario y cuando se cobra la venta efectuada a crédito.
Para obtener el ciclo efectivo, necesité hacer 2 ecuaciones:
- Rotación de cuentas por pagar: La cual nos arrojó 12
- Periodo promedio de cuentas por pagar: La cual nos arrojó que la empresa se tarda 73.8 días en pagar sus obligaciones derivadas de la adquisición de la mercancía a crédito.
Con esto resté el Ciclo operativo menos el Periodo promedio de cuentas por pagar; con esto podemos decir que la empresa se tarda 73.8 días entre que se paga la mercancía adquirida a crédito y el momento en que se cobra la venta.
Con base a los estándares que maneja la industria en este ciclo económico, esta compañía comercializadora está por debajo de dichos estándares.
Conclusión:
Con esta actividad puse en práctica el ciclo operativo y el ciclo efectivo con un ejemplo presentado en la actividad; pero o más importante entender que es lo que nos presentaban los datos y poder interpretar que es lo que estaba pasando en esta compañía comercializadora, la cual estaba por debajo de los estándares que maneja la industria. Es importante realizar este tipo de ejercicios y ver cómo estamos versus la industria, para saber en qué debemos seguir o en que debemos cambiar
...