Contabilidad Financiera - Resumen de la materia
Ingrid KesselerResumen23 de Noviembre de 2020
589 Palabras (3 Páginas)197 Visitas
Contabilidad Financiera
Partida doble: es el método por el cual los hechos económicos se registran en dos cuentas. Los saldos de dichas cuentas deben balancearse.
Activo = Pasivo + Patrimonio Neto
La comparación del Estado de Resultados de una compañía permite ver su evolución a través del tiempo (incremento de activos, deuda, etc).
Los Estados Contables Básicos se componen de:
- Balance General (Activo = Pasivo + Patrimonio Neto)
- Estado de Resultados (Ingresos y Egresos)
- Estado de Evolución de Patrimonio Neto (comparación del P.N. en el tiempo)
- Estado de Flujo de Efectivo (variaciones en el tiempo de los rubros considerados efectivo)
La contabilidad puede ser utilizada para presentar el estado de la empresa a entidades externas o para la gestión interna y toma de decisiones.
Balance General:
- Activo:
- Activo Corriente: Caja, Inversiones transitorias, Crédito por Ventas, Inventarios (son los activos más líquidos)
- Activo No Corriente: Inversiones permanentes, Bienes de uso, Activos intangibles (son los activos menos líquidos)
- Pasivo:
- Pasivo Corriente: Cuentas a pagar, Deudas sociales y financieras, Previsiones (son los pasivos de exigibilidad más inmediata)
- Pasivo No Corriente: Deudas y previsiones de largo plazo (son los pasivos de exigibilidad a largo plazo)
- Patrimonio Neto: Capital Social, Reservas
Para la valuación de un Activo Fijo se debe considerar su valor de adquisición, más los gastos para ponerlo en funcionamiento (ej: transporte, instalación).
El valor de un Activo Fijo en el balance es el valor del activo menos las amortizaciones acumuladas.
Estado de Resultados:
- Ganancia / Pérdida Bruta: Ventas - Costo Mercadería Vendidas
- Resultado Operativo (EBIT): Restar Gastos de Comercialización y Gastos de Administración
- Resultado ordinario antes de impuestos (EBT): Restar o sumar los resultados financieros
- Ganancia / Pérdida del ejercicio: Restar impuesto a las ganancias
EBITDA: Earnings Before Interests, Taxes, Depreciation and Amortization
EBIT: Earnings Before Interests and Taxes
EBT: Earnings Before Taxes
Estado de Flujo de Efectivo: permite ver cuántos fondos generó la empresa, de que orígenes y en que se utilizaron. Se asemeja a la registración por criterio de lo percibido, vs criterio de lo devengado.
Análisis de los estados contables:
- Activos: permite determinar en qué estoy invirtiendo
- Pasivo + PN: permite determinar cómo financio mis inversiones
- Estado de resultados: permite ver cuánto gano
ROI (Return on Investment): Utilidad / Inversión (permite evaluar cuán efectivas fueron mis inversiones)
ROA (Return on Assets): EBIT (1-t) / Activo Total (permite evaluar cuán efectivo es mi resultado respecto al tamaño de la empresa).
ROA Pre Tax: EBIT / Activo Total
ROE (Return on Equity): Utilidad neta / Patrimonio Neto (permite evaluar la performance percibida por los accionistas)
Leverage: o efecto apalancamiento, es el efecto de mayor retorno para los accionistas mediante el endeudamiento (que además es deducible de impuestos).
...