Costos Y Presupuestos Act. Uno
addsjeans23 de Mayo de 2014
725 Palabras (3 Páginas)342 Visitas
COSTOS Y PRESUPUESTOS
DIANA KATERINE GUACA BOLAÑOS
TUTOR:
ALVARO BERNAL
UNIVERDIDAD NACIONAL ABIERTA Y A DISTANCIA- UNAD
ADMINISTRACION DE EMPRESAS
CERES EL BORDO
2011
Conceptualización Estructura contable Elementos generales
General
Costos vs Gatos Diferencia y elementos
Estado de costo Estados financieros
Clasificación y MP, MOD, CIF, MRYA
Costos y comportamiento MOI, CIF
Presupuestos Sistema de Elementos del
Costeo con costo Bases para costear Histórica, predeterminada
Base histórica
Materia prima, mano
De obra C.I.F
Sistema de costo Sistemas, características, costos por ordenes de
Por órdenes de marco de aplicación producción
Producción y
Costos por procesos Materiales, clasificación Definición
Y manejo contable Contabilización
Mano de obra, clasificación Definición y
Y registro clasificación
CIF, clasificación presupuestacion fijos, variables, semifijo
Y aplicación o semivariable
Costos predeterminados
Definición de un estándar, niveles Volumen de producción
de operación, tarjeta estándar que la empresa alcanza
Predeterminación de Análisis de variaciones Neta, de presupuestos,
Costos y presupuestos de capacidad
Tipos de presupuestos Según flexibilidad
Plan administrativo
Concepto de presupuesto Incluye principales actividades
Control administrativo maestro de la empresa
Elaboración de un Presupuesto de ventas De producción y costos
presupuesto pronostico proyección Proyección de estados
y demanda financieros
GLOSARIO
Bases para costear: Sirve para definir el valor de la producción de acuerdo al sistema empleado.
Costo histórico: Elementos evaluados tomando datos reales.
Costos predeterminados: Son datos de tus compras pasadas para presupuestar cuanto te van a costar en el futuro
Elementos del costo:
• Materiales
• Mano de obra
• Costos Indirectos de Fabricación ( CIF)
Inventario de producto terminado: de unidades y sus valores de productos que están disponibles para ser vendidos
Inventarios de producción en proceso:
Son los valores acumulados en una producción que no ha sido aun transferida a producto terminado
Requisición: que es un documento interno que autoriza al almacén la entrega de materiales con destino o con cargo a una determinada orden de producción
Sistemas de costeo: permite conocer cuánto cuesta producir un artículo
TUTOR ALBARO BERNAL
NOMBRE CURSO COSTOS Y PRESUPUESTOS
N° DEL GRUPO 102015-30
INTEGRANTES
NOMBRE E-MAIL UBICACIÓN
Diana Katerine Guaca Bolaños diaka_1415@hotmail.com El Bordo
Juan Camilo Arroyave camiloato@gmail.com Medellín
...