Costos de Comercialización. Actividad 1. “Evaluación Diagnostica”
KARLA VALERIA LOPEZ PEREZDocumentos de Investigación7 de Noviembre de 2022
488 Palabras (2 Páginas)102 Visitas
Costos de Comercialización.
Actividad 1. “Evaluación Diagnostica”.
1. ¿Qué entiendes por contabilidad?
R: La contabilidad es un sistema que estudia distintas formar de mover el dinero para tener así un control de los gastos e ingresos de una persona, empresa u organización.
2. ¿Qué son los costos?
R: Es el valor que se le da a algún producto o servicio que estamos ofreciendo.
3. ¿Cómo podemos describir la contabilidad de costos?
R: Es aquella que sistematiza estrategias o formas de controlar los costos del mercado.
4. ¿Qué relación podemos encontrar entre la contabilidad de costos y la mercadología?
R: La relación que encuentro es que dentro de la mercadotecnia se tiene que tener un informe o información previa de los costos que se pueden obtener para sacar un nuevo producto, o tener en cuenta que costo se le pondrá.
5. Indique los tres elementos del costo de producción:
R: Materia prima, mano de obra y costes indirectos de fabricación.
6. ¿Qué información nos proporciona la materia prima directa?
R: Nos proporciona que es lo que tenemos primeramente en la materia prima, para posteriormente crear algo.
7. ¿Qué representa la mano de obra directa?
R: Es aquella parte de la producción en la que la materia prima es procesada para así poder crear y tener un producto final.
8. Indique algunos gastos o erogaciones que pertenezcan a los cargos indirectos:
R: Pago de luz, agua o teléfono.
9. ¿A qué nos referimos cuando hablamos de materias primas en tránsito?
R: Son aquellas materias que se trasladan de un, lugar a otro sin la necesidad de procesarlas mayormente.
10. ¿Qué representan el almacén de materias primas para la empresa?
R: Son esos almacenes que poseen como funcionalidad guardar y custodiar las materias y materiales básicos para la construcción y/o venta de un producto en concreto.
11. ¿Cuál es la secuencia qué representa la producción en proceso?
R:
12. ¿Qué importancia tiene el almacén de productos terminados?
R: Esta tiene importancia ya que resguarda, custodia, controla y abastece de materiales y productos de la empresa u organización ya que es necesario protegerlos y cuidarlos con especificaciones.
13. ¿Cómo se integra el costo de ventas?
R: Costo de venta = inventario inicial (productos terminados) + costo de producción – inventario final (productos terminados).
14. ¿Cuál es la diferencia entre costo y gasto?
R: Un costo es aquel precio que se le puedo dar a algo y el gasto es cuando se pierde dinero al obtener algo a cambio.
15. ¿A qué se le llama costo de producción?
Al precio que se obtiene del producto cuando la producción es final o cuando se costea la producción de un producto.
16. ¿Que integra el costo total?
R: Integra todos los costos que se tuvieron para obtener el producto final.
Costo total = costo de producción + gastos de operación.
17. ¿Cómo se determina el costo monetario?
R:
18. ¿En qué momento se utilizan el precio de venta?
R: En cuanto se quiere realizar un intercambio de algún producto para así finalizar la venta.
19. ¿Qué estados financieros se utilizan para presentar la utilidad del ejercicio?
R: El estado de resultados.
López Pérez Karla Valeria
2RM4
...